Fue dado de alta el exprocurador Alejandro Ordóñez, contagiado por covid-19

El embajador ante la Organización de los Estados Americanos permanecía hospitalizado de manera preventiva en una clínica de Washington.
Alejandro Ordoñez
Alejandro Ordoñez Crédito: Inaldo Perez

Alejandro Ordóñez, embajador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), confirmó que ya fue dado de alta de una clínica en Washington (Estados Unidos), donde permanecía hospitalizado de manera preventiva, luego de que el pasado 9 de febrero se confirmara su resultado positivo para covid-19. Su esposa Beatriz Hernández también fue diagnosticada con el virus.

Le puede interesar: ¿Colombia empezó tarde vacunación anticovid? dura respuesta de la vicepresidenta

A través de su cuenta en Twitter, el embajador reveló que ya está en su casa:

En su momento, la Cancillería de Colombia confirmó que Ordóñez durante el tiempo que permaneció hospitalizado estuvo consciente y en ningún momento tuvo que ser trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos o Intermedios.

De acuerdo con lo señalado, el embajador permaneció bien de salud y, de hecho, estuvo adelantando algunas de sus labores desde la habitación donde se encontraba recluido.

El embajador, de 65 años de edad, pese a ser considerado población de alto riesgo, no tuvo necesidad de asistencia mecánica, según se indicó por parte de Cancillería.

Lea también: "No hay un solo militar que pueda decir que recibió de mi parte mal ejemplo": Álvaro Uribe

Ordóñez, confirmó el pasado 9 de febrero en su cuenta en Twitter que tanto él como su esposa estaban contagiados con COVID-19, a través de la misma red social envió un mensaje a las personas que han estado pendientes de su condición de salud agradeciendo que hayan estado atentos a su estado médico.

Los ministros de Defensa e Interior Diego Molano y Daniel Palacios, respectivamente; la primera dama María Juliana Ruiz; la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y el fiscal Francisco Barbosa, son algunos de los funcionarios públicos que han dado positivo para covid-19.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez