"No hay un solo militar que pueda decir que recibió de mi parte mal ejemplo": Álvaro Uribe

El exmandatario señaló que en su momento se reunió con las Madres de Soacha.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

En un extenso comunicado de 15 puntos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez hizo relación de sus actuaciones durante su Gobierno sobre los llamados casos de falsos positivos.

La Jurisdicción Especial para la Paz reveló que durante el 2002 y 2008 se presentaron 6.402 ejecuciones extrajudiciales denominados falsos positivos.

El expresidente aseguró que ningún militar puede decir que recibió mal ejemplo o alguna indebida insinuación sobre esas ejecuciones de civiles inocentes.

"No hay un solo militar que pueda decir que recibió de mi parte mal ejemplo o indebida insinuación, y creo ser uno de los colombianos, que como Gobernador y Presidente, más ha hablado con integrantes de las Fuerzas Armadas", indicó el expresidente y exsenador, Álvaro Uribe Vélez.

Le puede interesar: Farc por fin asumen su responsabilidad por "secuestros"

"Próximo a terminar el Gobierno recibí la visita del representante de Naciones Unidas, quien me dijo traerme la 'buena noticia' de que en los últimos dos años solamente había 4 casos sospechosos de violación de Derechos Humanos, 'no debería haber uno solo', le repliqué", indica el comunicado de exmandatario colombiano.

Señaló el exsenador Uribe que durante su Gobierno se reunió con las 'Madres de Soacha' para tratar sobre el caso de las muertes de sus hijos.

"Me reuní con las Madres de Soacha, dije al país lo que les escuché, afirmé que nada justifica el asesinato. Un grupo de Madres de Soacha, diferentes a quienes acudieron a la Presidencia, me denunció hace poco ante la Corte Suprema en razón de que en redes repetí lo que había dicho como Presidente. Acepté retirar lo dicho en conciliación en la Corte por respeto al dolor de las madres", señala el documento.

Lea también: Este domingo se llevarán a cabo las primeras elecciones de 2021 en Colombia

Afirmó el exmandatario que por este caso, suspendió a 27 oficiales del Ejército a finales de 2008, decisión a raíz de un informe del Ministerio que presentaba indicios de conductas penales en uno de los casos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.