Fondos privados se acabarían sin la reforma pensional, dice el Gobierno Petro

El presidente de Asofondos señaló que esa afirmación es falsa.
Radicación de la reforma pensional
Crédito: Twitter - MinTrabajo

En medio del seminario de Anif sobre la reforma pensional, el ministro Hacienda Ricardo Bonilla, aseguró que si no se aprueba esa iniciativa, los fondos privados desaparecerían en un tiempo máximo de seis años.

“Uno de los puntos principales de esta reforma es que el sistema debe ser complementario y no competitivo. Si dejamos el sistema competitivo, los fondos se acaban entre 5 y 6 años porque las personas se trasladan masivamente”, indicó el ministro.

Lea más: Fondo de pensiones: ¿cómo saber en cuál está inscrito?

Por su parte, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos aseguró que esas declaraciones no son ciertas.

Esa afirmación es falsa. Los ahorros pensionales siguen creciendo, alcanzando 381 billones de pesos, cerca del 30% del Producto Interno Bruto (PIB) a pesar de los traslados que son producto de un régimen desleal. La gente se traslada porque en Colpensiones reciben subsidios regresivos y quienes tienen mayores ingresos les dan subsidios más grandes”, dijo.

Agregó que “a pesar de esta afirmación, solo por las rentabilidades los fondos siguen creciendo. El 70% de los fondos de pensiones son producto de excelentes rentabilidades y ese es el argumento para que la reforma pensional está basada en la capitalización individual”.

Otras de las discusiones en el debate de esta reforma que ya fue aprobada en primer debate en el Senado de la República, es el umbral de cotización de salarios en Colpensiones.

Lea también: Pensionados se podrían ahorrar un dinero con beneficio

Al respecto, el ministro Bonilla señaló que “es uno de los puntos rojos de la reforma. ¿Para qué quieren reducir el umbral? Hay quienes quisieran que el umbral sea de un salario y de otro lado los que aspiran a pensiones por encima de 10 salarios que ven reducidas sus posibilidades y piden que se retire la reforma”.

Explicó que no es cierto que la reforma sea más costosa. “Los cálculos de Hacienda es que con la reforma tenemos una reducción del costo fiscal de 7 puntos”, dijo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.