Fiscal y su queja a Petro por el Comisionado de Paz

El malestar de Francisco Barbosa no se ocultó por lo dicho por Danilo Rueda.
Francisco Barbosa y Danilo Rueda
Francisco Barbosa y Danilo Rueda Crédito: Colprensa

La Fiscalía reveló que durante el encuentro entre el presidente, Gustavo Petro y el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, para hablar sobre el presunto plan del ELN para atentar contra la vida del jefe del ente investigador, Barbosa le manifestó al mandatario su gran preocupación y molestia por las declaraciones públicas del Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en las que según él, éste desestimó la gravedad del asunto.

Barbosa aseguró que es miserable lo publicado por el Alto Comisionado en medios de comunicación, en los que afirmó que “el saboteo de la paz tiene diferentes mecanismos, uno de ellos es desinformar, y tener unas supuestas fuentes que no se verifican y que llevan a que se tomen decisiones políticas y públicas que no corresponden a esa realidad”.

Además, el Fiscal General Francisco Barbosa indicó que con las declaraciones del Alto Comisionado para la Paz se puso en riesgo su vida y la su familia, y manifestó en la reunión su preocupación por su seguridad no solo ahora que se encuentra en el ejercicio de su cargo, sino cuando termine su periodo en el ente acusador en febrero de 2024.

Por otra parte, Fiscal le manifestó al Presidente que a pesar de la gravedad de los hechos denunciados, ratifica su compromiso con el proceso de paz con el ELN y con su política de Paz Total. Le recordó que seguirá acompañado la paz en el marco de sus competencias constitucionales y legales.

En horas de la mañana de este viernes 11 d agosto, el fiscal Francisco Barbosa, habló en La FM de RCN Radio sobre la alerta que recibió por un supuesto ataque por parte del ELN y aseguró que desde su entidad se encuentran realizando investigaciones para verificar y evaluar las diferentes pruebas que se tienen de este plan para realizar un atentado en su contra.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.