Financiador de campaña de Maritza Martínez fue nombrado por Duque en Cormacarena

El decreto del nombramiento se produjo cuatro días antes del debate a las objeciones de la JEP en la plenaria del Senado.
Maritza Martínez, congresista
Maritza Martínez, congresista del Partido de la U Crédito: Colprensa

La FM conoció que Orlando Barbosa Villalba, quien le donó más de 20 millones de pesos a la senadora Maritza Martínez, del Partido de la U, y quien fue su gerente de campaña en las últimas elecciones al Senado en 2018, fue nombrado por el presidente Iván Duque el pasado 26 de abril como su representante ante el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena.

“El presidente de la República decreta designar al doctor Orlando Barbosa Villalba como representante del señor presidente de la República en el Consejo directivo de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de Cormacaraena”, dice el decreto firmado por el ministro de Ambiente Ricardo Lozano.

Le puede interesar: ¿Quiénes son Ana María Castañeda y Maritza Martínez, en polémica tras votación de la JEP?

Además, en los registros oficiales de los aportes a las campañas en las elecciones pasadas, Barbosa aparece como donante de un total de $21.888.000 a Martiza Martínez. En el formulario individual de ingresos y gastos Barbosa Villalba aparece como gerente de campaña de la senadora Martínez que también estuvo cerca en el pasado de la gobernación del Meta como candidata de la U.

El presupuesto de Cormacarena es de alrededor de $ 50.000 millones de pesos al año y tener un asiento en el consejo directivo significa poder de decisión porque todas las determinaciones de la Corporación en temas ambientales, realinderamiento, predios, compra de activos o cualquier movimiento debe ser aprobado por el consejo directivo en una votación mayoritaria.

La senadora Martínez decidió salir del recinto del Senado en el momento clave de la votación de las proposiciones de los informes minoritarios de los representantes de la oposición que pedían rechazar las objeciones del presidente Duque. Además de Martínez también salieron en el momento de la votación Ana María Castañeda, de Cambio Radical; Jose David Name, Miguel Amín; y Berner Zambrano, del Partido de la U. Minutos antes de la votación Martínez tomó el micrófono de su curul y aseguró que había estado dispuesta a la discusión las dos jornadas completas en las que el Senado intentó dar el debate, pero luego en el momento clave, se fue.

Aunque ha habido polémica y debate alrededor de las mayorías para decidir la votación, con la presencia en el recinto y el voto de Martínez y sus colegas que se ausentaron, las objeciones pudieron haber sido rechazadas el martes en la noche. La FM trató de comunicarse con la senadora, pero hasta ahora no ha respondido. Tan pronto obtengamos su versión, la incluiremos en esta publicación.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.