Proponen que Sarabia y Benedetti sean citados a declarar por presuntos delitos en campaña de Petro

En la Comisión de Acusación no hubo pruebas y evidencias sobre los presuntos delitos en la financiación de la campaña de Gustavo Petro.
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Laura Sarabia
Gustavo Petro, Armando Benedetti y Laura Sarabia Crédito: Cortesía

La senadora del Centro Democrático, Paola Holguín, habló en La Fm sobre la discusión en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes respecto a la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro, en la que aunque muchos hablaron de publicaciones de prensa, ninguno mostró una prueba o una evidencia del presunto delito que se habría cometido dentro de esa campaña.

Ante esto, afirmó que el pasado 8 de agosto denunció basada en la información de los medios por una posible comisión de tres delitos: falsedad en documentos, violación de topes de campaña y financiación con fuentes indebida.

Puede leer: Agencia especial intervendrá investigación contra presidente Petro por financiación de campaña

"Después de este momento vinieron nuevos hechos, el testimonio de Uscátegui, testigo electoral, donde dijo que eran más de 80.000 testigos pagos que nos fueron reportados", dijo.

Frente a las nuevas pruebas, mencionó que habría entregado un derecho de petición que hizo a la empresa Sabi, donde se dice que ellos sí fueron contratados, que participaron en la primera y la segunda vuelta.

"Pedí que se tuviera en cuenta la información de la Fiscalía, porque compulsó copias de Nicolás Petro, pero por falta de competencia, el fiscal remitió la Comisión de Acusaciones, y pedí que se llamara a Uscátegui, a Santa Lopesierra, a Euclides Torres, a Benedetti y a Sarabia para poder corroborar la comisión de esos delitos", agregó.

Y aunque dijo ser consciente de que no hay pruebas y evidencias, afirma que como congresista está cumpliendo el deber de denunciar lo que cree que es un posible delito.

"No podemos olvidar que están corriendo procesos en el Consejo Nacional Electoral y en la Fiscalía, es muy difícil que se hagan los de la vista gorda", añade.

Además, reiteró que no es muy difícil comprobar la comisión de dichos delitos, pues solo se deben hacer cuentas, "hacer un derecho de petición a la Dian y a la empresa Sabi".

Lea aquí: Denuncian a Gustavo Petro por confesión de Nicolás Petro sobre financiación de campaña

De este modo enfatizó que así como está la obligación de denunciar, las entidades también están en la obligación de investigar.

"Hay que buscar algunos peritos y va a ser muy fácil comprobar la comisión de presuntos delitos", dijo la senadora.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país