Federico Gutiérrez acusó al Gobierno de proteger a corruptos de Medellín

El alcalde sostuvo que el Gobierno usó a la administración local para "robarse los dineros públicos para hacer una campaña a la presidencia".
Federico Gutiérrez y Gustavo Petro
El alcalde de Medellín denuncia corrupción en la administración de Daniel Quintero. Destituyen e inhabilitan a exfuncionarios por robar fondos públicos para campaña presidencial. Crédito: Colprensa

“No hay uno que se salve, son unos sin vergüenzas”, fue lo que señaló el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, frente a la inhabilidad por más de 10 años a exfuncionarios de la administración de Daniel Quintero.

Agrega el mandatario de la capital antioqueña que todos esos hallazgos que encontró al comienzo de su administración, les está dando la razón día a día: "cuando ustedes analizan la denuncia y el video por el que se da la denuncia es como pedían dinero a los funcionarios a través de una fundación que para hacerle campaña a la presidencia al jefe de la banda. Una vergüenza absoluta. Utilizaron la Alcaldía para robarse los dineros públicos para hacer una campaña a la presidencia".

Le puede interesar: Fenalco: Gobierno ignora al Congreso con consulta popular

El alcalde Federico Gutiérrez aprovechó referirse al fallo de primera instancia de la Procuraduría en el que sancionó con destitución e inhabilidad por 14 años al exsecretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Juan Pablo Ramírez Álvarez, este actualmente tiene alto cargo con el actual Gobierno de Gustavo Petro.

"Ese tipo que fue destituido e inhabilitado por 14 años por la Procuraduría tiene un alto cargo en el Gobierno Nacional de Petro. El escampadero de los que se robaron a Medellín es el Gobierno, allá están todos en grandes cargos".

Cabe indicar que Juan Pablo Ramírez fue nombrado subdirector de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.

La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 también sancionó con 12 años de suspensión e inhabilidad a los entonces subsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa (2021 – 2021), y de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servicios, Fredy Alfonso Agudelo Bolívar (2021).

Le puede interesar: Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo fue denunciado penalmente por radicar nueva consulta popular

En el caso de Pulgarín Correa, el Ministerio Público estableció que el 9 de agosto de 2021 requirió a la servidora María del Pilar Rodríguez información sobre el pago del aporte económico, por $ 800 mil que le correspondía entregar para apoyar el financiamiento de actividades de la citada corporación.

Respecto de la conducta de Agudelo Bolívar, la Procuraduría determinó que ejerció las potestades que su empleo o función le puso a disposición o facilitó la casa o inmueble ubicado en el barrio El Poblado de Medellín para que se realizara la reunión del 8 de agosto, convocada por el secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, encuentro al que asistieron funcionarios de esta dependencia y de la Secretaría de Participación Ciudadana a quienes se les recogió su aparato celular y se dispuso una caja transparente para depositarlos.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre