Fernando Ruiz lamentó que Gobierno nacional no hubiera apoyado su postulación a dirigir la OPS

A través de su cuenta de Twitter, Ruiz se mostró "dolido" de que Colombia "no tenga la posibilidad de dirigirla".
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

El exministro de Salud, Fernando Ruiz, lamentó la falta de apoyo del gobierno del presidente Gustavo Petro, para dirigir la Organización Panamericana de Salud.

A través de su cuenta de Twitter, Ruiz se mostró "dolido" de que Colombia "con todos los reconocimientos en su historia de salud pública no tenga la posibilidad de dirigirla".

Le puede interesar: Ministro de Salud, Fernando Ruiz, se despidió de su cargo con un emotivo mensaje

"Personalmente lamento que el gobierno haya retirado el apoyo a mi nombre para la dirección de la OPS pero duele más que Colombia después de 120 años y con todos los reconocimientos en su historia de salud pública no tenga la posibilidad de dirigirla. Casi era un derecho del país", sostuvo.

De igual manera, Ruiz hizo pública una carta que le envió al canciller Álvaro Leyva, donde le confirmó que, ante la falta de apoyo, decidió retirar su candidatura.

“He sido informado verbalmente por la Viceministra de Asuntos Multilaterales sobre la decisión del gobierno de retirar su apoyo a mi nombre, para la posición de Director de la Organización Panamericana de la Salud, candidatura presentada el pasado 3 de mano de 2022”, comienza la misiva.

“En consecuencia a la determinación adoptada, me permito solicitar el retiro oficial de la candidatura de Colombia a dicha posición, en el entendido que el plazo para presentar candidatos venció el pasado 30 de mayo y por tanto no es posible para Colomba presentar otro candidato diferente", agrega Ruiz en el documento.

Lea también: Los candidatos para dirigir la OPS: El ministro de Salud, Fernando Ruiz, es uno de ellos

De igual manera, e exministro lamentó la posición tomada, “ya que más de 20 países habían acompañado y respaldado la aspiración de Colombia. Aspiración por demás lógica y natural, ya que nuestro país nunca ha ostentado dicha posición en los 120 años de la organización y con la mencionada decisión, seguramente nuestro país no tendrá opción efectiva durante los próximos 10 años".

Por último, aseguró sentirse satisfecho de haber representado de manera digna la aspiración de Colombia, luego de su arduo trabajo en el país, por cuenta de la pandemia del covid-19.

Noticia en desarrollo...


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.