Federico Gutiérrez entregó más detalles de las denuncias que ha presentado su campaña

Afirmó que es muy grave que en las zonas en donde operan estas organizaciones, estén yendo casa por casa amenazando a la población.
Federico Gutiérrez, candidato presidencial
Federico Gutiérrez, candidato presidencial. Crédito: Colprensa

El candidato presidencial de la coalición Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, entregó más detalles de las denuncias que ha venido presentado su campaña sobre las presiones que están ejerciendo grupos criminales en varias regiones del país, para que no voten por él en las próximas elecciones.

Gutiérrez afirmó que es muy grave que en las zonas en donde operan estas organizaciones, estén yendo casa por casa amenazando a la población que tiene simpatía por su aspiración. Dijo que revelará las pruebas de sus afirmaciones.

“De parte de la campaña se mostrarán las evidencias, se mostrarán regiones importantes y zonas donde ya tenemos información. Por ejemplo en Tumaco hay una presencia fuerte de estructuras criminales, también en otras regiones del país”, sostuvo.

Más información: La tarea que hará Óscar Iván Zuluaga en la campaña de Federico Gutiérrez

“Se presentarán las denuncias porque nosotros queremos que haya una campaña transparente, de ideas, que es lo que nosotros proponemos todo el día, pero aquí hay que rechazar cualquier intromisión de estructuras crimínalas que quieren incidir en el escenario electoral en Colombia”, añadió.

En ese sentido, Gutiérrez dijo que que estas estructuras criminales le exigen a la ciudadanía no votar por ‘Fico’ Gutiérrez porque sería perjudicial para ellos.

“Vemos que somos un estorbo para el ELN, para las disidencias de las FARC, para el 'clan del golfo' y para muchas de esas estructuras que saben que con nosotros la pasarían muy mal. Por eso intentan alterar el orden en diferentes regiones del país e impedir que lleguemos a muchos de esos territorios, e intimidar a la gente porque están pasando vivienda por vivienda para decirles que no puede aparecer ni un solo voto por 'Fico'”, sostuvo.

Dijo que sí es elegido presidente de la República trabajará arduamente para combatir la guerrilla, las disidencias y otros grupos delincuenciales que siguen delinquiendo en el país.

Lea también: La propuesta de Federico Gutiérrez de pagar un bono adicional a los trabajadores

“Nosotros no le tenemos miedo y vamos a seguir recorriendo el país y lo que hay que hacer es liberar a Colombia de las estructuras criminales y seguir en la tarea de proponer y de buscar lo mejor para la gente a través de las propuestas sociales”, añadió.

El candidato presidencial recordó que es la otra campaña, la de Gustavo Petro, la que ha recibido simpatía de grupos como el ELN, tras recordar que es organización saludó la designación de Francia Márquez como fórmula vicepresidencial del Pacto Histórico.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez