Federico Gutiérrez dice que es una ofensa que las Farc quieran declararse hoy como víctimas

Gutiérrez cuestionó además la política de ‘paz total’ que está implementando el presidente Gustavo Petro.
Federico Gutiérrez
Federico Gutiérrez Crédito: Colprensa

La declaración de Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, presidente del partido Comunes, sobre que le solicitarán a la JEP que los ex-Farc sean considerados como víctimas del conflicto armado, generó rechazo en algunos sectores políticos.

El excandidato Federico Gutiérrez fue uno de los que criticó duramente la declaración de Timochenko, diciendo que se trata de una ofensa al país y a los afectados por la violencia.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc deben acatar cese al fugo: MinDefensa

“Cómo no nos vamos a preocupar con lo dicho por Timochenko que ya se consideran víctimas, no. Timochenko y todos los criminales de las Farc no son víctimas, son victimarios, otra cosa es que quieran cambiar el relato del país, ellos son victimarios y esto es una ofensa al país y a las víctimas”, señaló.

Gutiérrez cuestionó además la política de ‘paz total’ que está implementando el presidente Gustavo Petro y los beneficios jurídicos que se le quiere entregar a los miembros de las organizaciones criminales.

“Cómo no nos vamos a preocupar con lo que está pasando con la paz total del presidente Petro, que está orientada desde el Pacto de La Picota en la campaña donde negociaron con narcos para obtener votos a cambio de favores como ya lo hemos visto”, sostuvo.

Destacó la decisión del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, de negar la suspensión de las órdenes de captura de miembros del Clan del Golfo.

“Yo quiero resaltar la valentía y el coraje que ha tenido el fiscal general de la Nación al no permitir que narcotraficantes gocen de beneficios jurídicos, al entender que lo que tiene que haber es una ley de sometimiento y eso le abre una puerta de esperanza al país”, dijo.

Consulte aquí: Gobernador del Meta denuncia que disidencias de Farc están hostigando a la comunidad

“Me parece bien que el señor fiscal Francisco Barbosa se haya parado en la raya y haya dicho de manera muy clara que esos narcotraficantes y esas estructuras criminales no pueden obtener esos beneficios y eso le da un respiro al país y el país debe rodear al Fiscal en eso; que se busque la paz, pero no negociando narcotraficantes”, añadió.

Federico Gutiérrez dijo que hará todo lo posible para evitar que el petrismo siga ganando terreno en las elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre de 2023.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología