Fedegan y Gobierno firman acuerdo para comprar 3 millones de hectáreas para cumplir Acuerdo de Paz

"Es un acuerdo de histórico", dijo la ministra de Agricultura al finalizar la reunión anunciando que se comprarán dichas hectáreas.
Reunión entre ganaderos y gobierno.
Crédito: Reunión entre ganaderos y gobierno. Presidencia.

El gremio de los ganaderos (Fedegan) y el Gobierno firmaron un acuerdo para la compra de tres millones de hectáreas que servirá para cumplir el punto uno del Acuerdo de Paz con las Farc.

Luego de una reunión con miembros de la junta directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y la ministra de Agricultura, Cecilia López en la tarde de este jueves, se anunció al país que los ganaderos venderán tres millones fértiles.

"Es un acuerdo de histórico", dijo la ministra al finalizar la reunión anunciando que se comprarán dichas hectáreas sin contar todavía detalles en dónde se comprarán ni tampoco cuánto costarán.

Puede leer: Comisión de la Verdad dice que Santrich fue inducido a cometer delitos a desertar el Acuerdo de Paz

La Ministra mencionó que estos detalles los darán a conocer en la mañana de este viernes en el Palacio de Nariño, cuando el presidente Gustavo Petro firme este acuerdo.

Punto uno del Acuerdo de Paz

El Acuerdo de Paz en el punto uno habla de la "democratización del acceso y uso adecuado de la tierra". Menciona que el Gobierno se compromete con la compra de tres millones de hectáreas; "también con la formalización masiva de la Propiedad Rural (7 millones de hectáreas), durante los próximos 12 años".

Y añade: "en todo caso, la meta de formalización se cumplirá dentro de los primeros 10 años y la formalización en los PDET dentro de los próximos 7 años".

Cabe recordar que en reiteradas ocasiones el presidente Gustavo Petro ha asegurado que comprar las tres millones de hectáreas productivas le costarían al Estado colombiano entre 30 y 60 billones de pesos.

Se espera, entonces saber cómo se hará la compra de estas hectáreas.


Temas relacionados

Centro Democrático

Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados

Juan Sebastián Abad se defendió ante denuncias por supuestos malos manejos durante su alcaldía.
Dirigente del Centro Democrático niega que sus bienes estén embargados



Paro en Bogotá: en el Congreso piden cuentas al alcalde Galán por medidas contra motociclistas

Aseguran que estas medidas no le sirven a Bogotá y lo único que hacen es ocasionar caos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero