Fedegan entrega parte de tranquilidad tras reunión con Gustavo Petro

"Fue una reunión muy provechosa, repasamos en detalle todo el tema de la tierra en Colombia", dijo Lafaurie
Fedegán
Fedegán Crédito: Prensa Senado

El presidente de Fedegan, José Félix Lafuarie, entregó un parte de tranquilidad en el proceso de venta y compra de tierras productivas por parte de la federación al Estado, tal y como se había acordado hace meses entre el presidente Petro y el dirigente de la agremiación de ganaderos del país.

"Fue una reunión muy provechosa, repasamos en detalle todo el tema de la tierra en Colombia", dijo Lafaurie luego de la reunión con Petro. Agregó que "hubo por parte del Presidente más que una postura muy positiva, creo que dio elementos adicionales para hacer una reconversión con la tierra que eventualmente se adquiera, por consiguiente es un parte muy positivo que hay que darle al sector ganadero y a las asociaciones campesinas".

Lea también: Fedegan aseguró que cumplirá el acuerdo que firmó con Petro sobre oferta de tierras

Frente a los acuerdos a los que debe llegar el Gobierno y la Federación de ganaderos del país, el líder gremial dijo "ese es un tema que ha sido maltratado, hay tierras ociosas que son productivas, por consiguiente toda tierra es productiva".

Puso de presente ejemplos como en Israel, en donde según él "están prácticamente cosechando en el desierto, le mostré al presidente cultivos del Brasil que se están haciendo en arena, por consiguiente toda tierra es productiva, lo importante es cómo se aprovecha la oferta ambiental, en función de lo que se vaya a producir en esa tierra".

La reunión se da días después de la crítica que hizo el presidente Petro a la agremiación de ganaderos del país: “esa propuesta de Fedegan, ojalá se cumpla, es para ya, no para dentro de 20 años, sí hay un ofrecimiento porque hay un convencimiento de que el camino de que lleva el agro en Colombia no es sostenible”.

Lea también: La advertencia de Fedegán sobre prohibición de exportaciones de ganado en pie

A lo anterior, otra conclusión que surgió luego de la reunión fue la meta que debe alcanzar el Gobierno en el proceso de adquisición de tierras para avanzar en el fortalecimiento de la reforma agraria que pronto pondrá en marcha el ejecutivo.

Y es que de acuerdo a cifras que ha conocido RCN Radio, hasta el momento Fedegan ha ofrecido 499 predios que suman 247 mil hectáreas. En la región Caribe y el Magdalena Medio, donde el Gobierno está priorizando la compra de tierra, Fedegan ha ofrecido 11.196 hectáreas.

La compra de tierras empieza la próxima semana con 25 predios que suman 3.600 hectáreas pero son de oferentes que no son de Fedegan.

"El Presidente cree que, a quienes se les compre tierra, una parte de esa tierra pueda generar unos recursos para reconvertirla, el área, de aquellos propietarios que no quieran vender la totalidad. El Gobierno tiene muy claro que aquí el país tiene que caminar es hacia un producción sostenible", dijo finalmente.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.