Fedegan entrega parte de tranquilidad tras reunión con Gustavo Petro

"Fue una reunión muy provechosa, repasamos en detalle todo el tema de la tierra en Colombia", dijo Lafaurie
Fedegán
Fedegán Crédito: Prensa Senado

El presidente de Fedegan, José Félix Lafuarie, entregó un parte de tranquilidad en el proceso de venta y compra de tierras productivas por parte de la federación al Estado, tal y como se había acordado hace meses entre el presidente Petro y el dirigente de la agremiación de ganaderos del país.

"Fue una reunión muy provechosa, repasamos en detalle todo el tema de la tierra en Colombia", dijo Lafaurie luego de la reunión con Petro. Agregó que "hubo por parte del Presidente más que una postura muy positiva, creo que dio elementos adicionales para hacer una reconversión con la tierra que eventualmente se adquiera, por consiguiente es un parte muy positivo que hay que darle al sector ganadero y a las asociaciones campesinas".

Lea también: Fedegan aseguró que cumplirá el acuerdo que firmó con Petro sobre oferta de tierras

Frente a los acuerdos a los que debe llegar el Gobierno y la Federación de ganaderos del país, el líder gremial dijo "ese es un tema que ha sido maltratado, hay tierras ociosas que son productivas, por consiguiente toda tierra es productiva".

Puso de presente ejemplos como en Israel, en donde según él "están prácticamente cosechando en el desierto, le mostré al presidente cultivos del Brasil que se están haciendo en arena, por consiguiente toda tierra es productiva, lo importante es cómo se aprovecha la oferta ambiental, en función de lo que se vaya a producir en esa tierra".

La reunión se da días después de la crítica que hizo el presidente Petro a la agremiación de ganaderos del país: “esa propuesta de Fedegan, ojalá se cumpla, es para ya, no para dentro de 20 años, sí hay un ofrecimiento porque hay un convencimiento de que el camino de que lleva el agro en Colombia no es sostenible”.

Lea también: La advertencia de Fedegán sobre prohibición de exportaciones de ganado en pie

A lo anterior, otra conclusión que surgió luego de la reunión fue la meta que debe alcanzar el Gobierno en el proceso de adquisición de tierras para avanzar en el fortalecimiento de la reforma agraria que pronto pondrá en marcha el ejecutivo.

Y es que de acuerdo a cifras que ha conocido RCN Radio, hasta el momento Fedegan ha ofrecido 499 predios que suman 247 mil hectáreas. En la región Caribe y el Magdalena Medio, donde el Gobierno está priorizando la compra de tierra, Fedegan ha ofrecido 11.196 hectáreas.

La compra de tierras empieza la próxima semana con 25 predios que suman 3.600 hectáreas pero son de oferentes que no son de Fedegan.

"El Presidente cree que, a quienes se les compre tierra, una parte de esa tierra pueda generar unos recursos para reconvertirla, el área, de aquellos propietarios que no quieran vender la totalidad. El Gobierno tiene muy claro que aquí el país tiene que caminar es hacia un producción sostenible", dijo finalmente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali