Farc pide investigaciones disciplinarias contra Victoria Sandino y Benkos Biohó

¿Por qué hay 'discordia' por la próxima asamblea de los comunes? A la crisis del partido se suma la presunta estigmatización de militantes
Victoria Sandino, dirigente política del Partido Farc
Victoria Sandino, dirigente política del Partido Farc Crédito: Colprensa

Desde las renuncias masivas de militantes del partido Farc, que vienen ocurriendo desde 2019, no se había evidenciado una división tan clara entre sus propios Congresistas. En las últimas horas, dos de sus cinco senadores, Victoria Sandino e Israel Zúñiga -Benkos Biohó-, anunciaron acciones legales para tratar de detener la Asamblea del Partido, que tendrá lugar la próxima semana, separándose así de los demás legisladores que sí avalan el encuentro y de su presidente Rodrigo Londoño Echeverry-Timochenko-.

Lea también: División en partido Farc: dos senadores rechazan la realización de próxima Asamblea

Sandino y Biohó denunciaron que la Asamblea Extraordinaria de los Comunes, programada entre el 22 y 24 de enero, silencia a las voces incómodas, es "autoritaria" y "excluyente", va en "contravía del espíritu del acuerdo de paz" y censura a los militantes que están pidiendo que el evento priorice temas como la crisis de implementación del acuerdo de paz y a la exclusión de sus militantes.

Ambos senadores piden que el evento se concentre en discutir los temas críticos. Pero los que se abordarán ya están decididos, serán políticos. Serán sobre las elecciones legislativas y presidenciales de 2022. Y tanto el director del partido, Rodrigo Londoño, como el senador Carlos Antonio Lozada, han dicho que no variarán la agenda ni se incluirán temas como los siguientes, solicitados por algunos militantes en Cauca.

Farc
Crédito: Farc

La Asamblea se enfocará en las presidenciales de 2022. Se ha propuesto 'Comunes' como nuevo nombre del partido

La Asamblea es la máxima instancia de dirección del partido y en esta ocasión deliberarán sobre la preparación de la Farc para el debate electoral de 2022. Los más de 200 delegados que participarán del encuentro elegirán los 10 nombres que los representarán en Senado y Cámara; al nuevo presidente de la colectividad, eventuales alianzas e incluso un cambio de nombre para el partido. Según ha conocido La FM, uno de los más opcionados para el cambio es "Comunes" y el logotipo seguiría siendo una rosa.

Este medio conoció cartas de Rodrigo Londoño, Timochenko, y del senador Carlos Antonio Lozada en las que se oponen a que los temas de la Asamblea no se ocupen de lo político electoral. Timochenko ha insistido en que en 2022 la Farc debe proponerse derrotar en las urnas a la derecha fascista.

"Tenemos que hacer conciencia de que este 2021 será un año clave y crucial para la agitación, la organización y las alianzas políticas, a fin de cerrar el paso a la derecha fascista que planea echar abajo los Acuerdos de Paz, destruir nuestro partido y encarcelar a su dirigencia. Justo en este momento, aparecen una serie de compañeros, que violando los más elementales principios leninistas, se han inventado activos para ponerse en contra de las decisiones de la mayoría de la dirección del Partido, con el fin de cambiar el orden del día de la Asamblea", expuso Rodrigo Londoño, Timochenko, en una carta del 17 de enero conocida por la FM.

Farc
Crédito: Farc

En otro fragmento de una carta del 18 de enero, Carlos Antonio Lozada advierte que se enfocarán en "ganar el gobierno en la próxima contienda electoral" y en jugar un papel activo en la campaña.

Farc
Crédito: Farc

'Timochenko' habla sobre campañas de 'chismes y acusaciones'

En la misma carta del 17 de enero, un día antes de la denuncia pública de los senadores Sandino y Biohó, el director del partido, Rodrigo Londoño, advirtió una preocupación por el "daño que han venido haciendo algunos compañeros a nivel interno, mediante el chisme, la mentira, el rumor y graves acusaciones, sin ninguna prueba, contra miembros de la dirección del partido". En la misma carta les pide a esos compañeros que revelen cuáles son sus intenciones.

Farc
Crédito: Farc

A 'grosso modo' fuentes señalaron a la FM que los problemas en el partido vienen desde que se constituyeron en 2016, pues hay un sector que no respaldó la elección de Rodrigo Londoño como presidente y nunca lo ha apoyado. Por esa fuerte oposición que han ejercido en su contra, en el plano democrático, denuncian que se han venido presentando purgas internas, expulsiones, e investigaciones por violación de los estatutos. Otros hablan también de una estigmatización hacia los militantes que cuestionan a la dirección del Partido en cabeza de 'Timochenko' y que estarían siendo señalados de tener simpatías con los disidentes de la llamada Nueva Marquetalia, Jesús Santrich e Iván Márquez.

De hecho, en la carta en la que habla de la campaña en su contra, Timochenko sugiere que hay simpatizantes de Márquez y Santrich que, como ellos, han usado mecanismos públicos para desprestigiarlo a él y a los dirigentes del partido.

Farc
Crédito: Farc

En la Farc, el sector que no respalda a Timochenko cuestiona que su gestión, apoyada entre otros por Pastor Alape, Carlos Antonio Lozada, Sandra Ramírez y Rodrigo Granda, haya sido en cierto modo 'blanda' con el gobierno nacional a la hora de exigir asuntos de la implementación del acuerdo.

El partido ya pidió investigaciones contra Victoria Sandino y Benkos Biohó

Desde el 18 diciembre, los senadores Sandino y Biohó habían suscrito una carta en la que cuestionaban, nuevamente, los temas de la Asamblea de los Comunes y en la que alertaban de la grave crisis en el partido y del grave peligro que corrían por cuenta de la expulsión de militantes y de una purga interna en la colectividad. -A finales de 2020 expulsaron a Benedicto González, quien reemplazó en la Cámara al disidente Jesús Santrich; a Andrés París, Pablo Atrato, Fabián Ramírez, entre otros-.

Y justamente conocimos en La Fm, que ese mismo 18 de diciembre, el Consejo Político Nacional del Partido sugirió que se abrieran procesos disciplinarios en su contra por llevar las discusiones internas y las críticas a los directivos del partido a las redes sociales y a los medios de comunicación.

Farc
Crédito: Farc

Para este informe sobre la crisis reciente en la Farc pedimos opiniones de diversos dirigentes del partido pero, hasta el momento, no han sido enviadas. ¿Existe o no en el partido un ambiente que censura a las voces incómodas contra su dirección?

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.