Exsubsecretario de Defensa de Obama advirtió que la relación entre EE. UU. y Colombia seguirá en crisis hasta el fin del gobierno Petro

El exfuncionario también se refirió a las acciones de Estados Unidos en los mares internacionales cerca de Venezuela.
Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos pueden afectar el futuro de Venezuela
Las acciones de Estados Unidos en el mar internacional, cerca de las aguas venezolanas, pueden no pasar de ahí, según Frank Mora, experto internacional. Crédito: Freepik y EFE

Las relaciones entre Estados Unidos y Colombia pasa por una crisis que, parece, se mantendrá, hasta el fin del Gobierno de Gustavo Petro, en agosto de 2026. En entrevista con La FM, Frank Mora, el exembajador de Estados Unidos frente a la OEA, afirmó que los siguientes meses serán complejos entre ambos mandatarios y que espera que no se complique en lo que queda del primer gobierno de izquierda en Colombia.

No obstante, Mora indicó que la relación con el actual gobierno colombiano “no va bien” y que la estrategia de Estados Unidos es “no insistir en una confrontación”. Según dijo, “Washington en este momento está esperando que pasen los próximos 8 o 10 meses”. Afirmó que este periodo coincide con un tiempo de “campaña política bastante complicada e intensa” en Colombia, por lo que el gobierno estadounidense probablemente evitará involucrarse activamente. “Paciencia aquí es probablemente la mejor postura”, sostuvo.

Sobre un eventual cambio con la posible reelección de Donald Trump, Mora señaló que “uno nunca sabe” cómo puede reaccionar. Destacó que el senador Marco Rubio, a quien identificó como “una persona que podría influir mucho sobre el presidente Trump”, ha tenido desacuerdos con Petro. Según Mora, en ese contexto “aranceles y otras opciones podrían estar sobre la mesa” como herramientas diplomáticas o económicas si la confrontación se mantiene.

Le puede interesar: Petro pide que liberen al opositor Enrique Márquez y a colombianos detenidos en Venezuela

¿Y las acciones de Estados Unidos en los mares internacionales cerca de Venezuela?

El también exsubsecretario de Defensa de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Mora descartó una operación militar de gran escala. “No veo una invasión inminente”; asimismo, explicó que “no existe la capacidad militar ahora en el Caribe”, mencionando que 5.000 infantes de marina “no son suficientes para ir a ningún país”.

Sin embargo, planteó la posibilidad de una acción limitada: “Una operación quirúrgica contra pistas clandestinas o infraestructura militar es probable”. Añadió que podrían usarse medios como “F35 o Drones Reapers desde Puerto Rico”, aunque señaló que “no está claro cuál es el objetivo de Washington”, ya que percibe “señales mixtas”.

Mora también indicó que parte de la estrategia puede responder a un intento de presión política: “Esto todo es una operación psicológica”. Según dijo, se busca generar “tensiones, fisuras, fracturas” que lleven a un colapso del régimen. Sin embargo, advirtió que “esa esperanza no está basada mucho en evidencia” y que no ve señales claras de divisiones internas. “Esto es una coalición de criminales que mantienen a Maduro en el poder”, afirmó.

Le puede interesar: El gobernador del Táchira responsabilizó a Álvaro Uribe de instalar la valla contra Nicolás Maduro en zona de frontera

Sobre propuestas más agresivas, como eliminar físicamente a líderes del régimen, expresó: “Neutralizar a Maduro y compañía requeriría una operación bastante sofisticada”. Añadió que no percibe voluntad política en Estados Unidos para ejecutar acciones de esa magnitud. A su juicio, la administración Trump se enfoca más en “el espectáculo y en mostrar fuerza”. Lo anterior, porque a Estados Unidos no le convendría entrar en mas conflictos bélicos, teniendo en cuenta el panorama internacional.

Finalmente, Mora consideró como escenario más probable que se lleve a cabo una acción limitada que permita “anunciar victoria contra la estructura de narcotráfico” y retirarse, con el objetivo de “demostrar que su política está teniendo resultados”.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro