Exministros, empresarios y economistas envían carta al Congreso pidiendo que no se apruebe reforma al SGP

Propuesta de reforma al SGP enfrenta rechazo por su impacto fiscal a largo plazo.
Plenaria Concejo de Bogotá
Plenaria Concejo de Bogotá Crédito: Concejo de Bogotá

A través de una carta dirigida al Congreso de la República exministros, empresarios y economistas pidiendo que no sea aprobada la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), tal como está, debido a los riesgos que habría en la sostenibilidad fiscal de Colombia para los próximos años.

Con esta iniciativa se busca aumentar las transferencias que hoy en día reciben las regiones del 23,8% al 39,5% de los ingresos corrientes de la Nación, en un lapso de 12 años.

Lea también: La JEP no ha estado a la altura de su enorme responsabilidad, dice Sigifredo López

"En el estado actual de su discusión, se le causaría un daño irreparable a las finanzas públicas y se afectaría severamente la capacidad del estado de cumplir con sus funciones", señala el documento.

Asimismo, sostiene que en la discusión de este proyecto no se han tenido en cuenta las diferentes advertencias hechas desde el Banco de la República sobre altas probabilidades de tener un impago de la deuda y vigencias futuras en los próximos años.

Alertas hechas por Anif, Fedesarrollo o incluso el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), el cual había mencionado que se necesitarían por lo menos tres reformas tributarias para financiar estos incrementos adicionales que tendrían las transferencias.

"Estos pronósticos no pueden pasarse por alto y deben ser sometidos a un serio análisis tanto de parte del Gobierno que tiene la obligación de parar el trámite del proyecto por las consecuencias advertidas, como de los miembros del congreso que voten a favor de los cambios", añade.

Lea también: Gobierno Petro respondió a la invitación de Nicolás Maduro para su posesión presidencial

De acuerdo con este documento, con la aprobación de este proyecto de ley, tal como está, se estaría en camino a una "catástrofe" en la administración del estado y a sus finanzas, así como en la responsabilidad disciplinaria por incumplir sus funciones legales.

Este proyecto según lo aprobado en séptimo debate deberá estar vinculado a una Ley de Competencias, que el Ministerio de Hacienda radicará en los próximos seis meses, y que incluye la financiación, como mínimo, de dos años de escolaridad en la educación preescolar y dos años del ciclo educativo de la educación superior.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero