Críticas a la expropiación en el Catatumbo: exministro alerta sobre su aplicación en otras regiones

"El Estado se está dando por vencido": el exministro Andrés Valencia critica la expropiación incluida en los decretos de conmoción interior.
Andrés Valencia
Expropiación y conmoción interior: el Gobierno activa la medida en el Catatumbo, pero Andrés Valencia cuestiona su legalidad y advierte sobre sus efectos. Crédito: Colprensa

El exministro de Agricultura, Andrés Valencia, cuestionó la decisión del Gobierno de activar la figura de expropiación a través de los decretos de conmoción interior. En entrevista con La FM de RCN, Valencia expresó su preocupación sobre la legalidad y las implicaciones de esta medida, señalando que se trata de una estrategia para introducir por otras vías una figura que ya había sido descartada en el Congreso.

Le podría interesar: Gobierno autoriza expropiación administrativa con decretos de conmoción interior: ¿qué significa?

Me parece una figura muy rara para atender una conmoción interior, sobre todo porque el decreto acude a la ley de desastres naturales, la 1523, que está pensada para reubicar víctimas de desastres, no para expropiar tierras en el marco de una crisis de orden público”, afirmó. Según Valencia, el gobierno estaría “metiendo por la puerta de atrás” una medida que ya había sido debatida y rechazada en el Plan Nacional de Desarrollo.

El exministro también criticó la justificación del Ejecutivo para aplicar la expropiación en el Catatumbo, una de las regiones más afectadas por el conflicto entre grupos armados. “Básicamente el Estado se está dando por vencido. En vez de recuperar el control de los territorios, lo que hace es comprar tierras en otro lugar y decirle a los desplazados que no pueden volver”, señaló.

Además, advirtió que esta figura podría aplicarse en otras zonas del país bajo el mismo argumento. “Si el gobierno declara que la violencia impide la recuperación de tierras en el Catatumbo, ¿qué impide que haga lo mismo en otras regiones?”, cuestionó. También criticó la ineficiencia en la compra de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras, asegurando que, a pesar de contar con herramientas legales para la adquisición, solo ha logrado comprar unas 250.000 hectáreas en dos años.

No deje de leer: MinAgricultura explica cuáles son los terrenos que serán expropiados tras decreto de conmoción interior

Valencia concluyó que el Estado tiene otras opciones antes de recurrir a la expropiación y recordó que en el pasado el mismo gobierno ha cedido terrenos entre sus entidades sin necesidad de aplicar medidas tan drásticas.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.