Exigen que acusación contra magistrado Pretelt no se discuta en sesión reservada

Varios congresistas exigieron al presidente de la Cámara, Alfredo Deluque, que permita que la sesión en la que se discute el informe de acusación en contra del magistrado Pretelt no sea reservada.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Nosotros consideramos con fundamentos legales y constitucionales que esta actuación de la plenaria de la Cámara de Representantes debe regirse por el principio de publicidad que está consagrado en la Constitución de 1991 por lo cual la sesión debe ser pública”, señaló el representante de la Alianza Verde Inti Asprilla.

Asimismo, dijo que tienen argumentos concretos para anular el argumento del secretario de la Cámara quien dice que la sesión debe ser reservada.

“La etapa de sesión reservada solo se debe dar en el periodo de investigación y eso ya precluyó en la Comisión de Acusaciones. Ahora el proceso está en etapa de calificación por lo que debe ser pública”, resaltó Asprilla.

Y agregó “advertimos que si bien la plenaria llega a decir que considera que la discusión debe ser reservada, bajo ninguna circunstancia se puede aceptar la tesis que la votación y la asistencia sean reservadas”.

Por su parte, el representante del Centro Democrático Edward Rodríguez también apoyó esta tesis y argumentó que es necesario que la plenaria se haga en sesión pública y no reservada para que los colombianos tengan garantías del proceso y vean que se está dando total transparencia en el proceso.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.