Tormenta política por viaje de Everth Bustamante a Cuba

En el uribismo hay opiniones divididas sobre los supuestos acercamientos del exsenador con el ELN.
Everth Bustamante es señalado de ser el emisario secreto del Gobierno ante el ELN
Everth Bustamante publicó un comunicado donde dice que no fue emisario secreto de Iván Duque ante el ELN. Crédito: Everth Bustamante / Colprensa

El supuesto desplazamiento del exsenador Everth Bustamante a La Habana, en donde presuntamente habría tenido contactos con la delegación del ELN, ha generado muchas inquietudes en diferentes sectores políticos.

Al interior del Centro Democrático esperan que se investigue este asunto y se determine qué motivó el viaje de Bustamante a Cuba, sin ningún tipo de autorización.

Lea también:Gobierno confirmó que Everth Bustamante sí viajó a Cuba pero sin autorización

El representante Gabriel Santos lamentó estos hechos y afirmó que “siempre he creído que quien tiene la potestad de negociar con grupos terroristas o al margen de la ley, es el Gobierno Nacional y he sido siempre crítico de las intervenciones de agentes políticos externos o sin conocimiento del Gobierno Nacional”.

“Esto es un desacierto del doctor Everth Bustamante, ya que el Gobierno es el único con esta potestad y es el único con ese claro mensaje”, indicó.

Otros integrantes del uribismo defienden las actuaciones de Bustamante y esperan que pueda esclarecer ese asunto.

El senador Ciro Ramírez dijo: “Como compañero de bancada del doctor Everth Bustamante le expreso solidaridad, ya el Gobierno ha manifestado que va a pedir claridad sobre este hecho y hay que investigar, pero yo estoy seguro que el doctor Bustamante dará todas las explicaciones necesarias. Igual, él siempre ha puesto la cara”.

Desde la Comisión de Paz del Congreso señalan que el caso de Everth Bustamante es una prueba clara de que el gobierno de Iván Duque sí tuvo acercamientos con el ELN.

El senador Iván Cepeda dijo que la excusa que está presentando el alto comisionado de paz es insostenible.

“Es evidente que aquí se adelantaron contactos reservados o secretos en los que se discutió con la delegación del ELN asuntos que tienen que ver con todo el proceso de paz. Es insostenible la idea de que el Gobierno conociera la intención de viajar a la isla y no hiciera absolutamente nada”, indicó.

En contexto: Everth Bustamante negó ser emisario de Iván Duque ante el ELN

El senador Rodrigo Lara señaló que no tiene sentido que el Gobierno trate de ocultar los supuestos acercamientos con ese grupo guerrillero.

Es francamente infantil el intento del Gobierno por ocultar la verdad y disfrazar básicamente los diálogos de Everth Bustamante con esa organización en Cuba. El Gobierno debe ser serio y debe entender que está obrando en nombre no de un partido político, sino de todos los colombianos”, manifestó.

El exsenador Everth Bustamante emitió un comunicado negando ser el enlace secreto del gobierno de Iván Duque con la guerrilla del ELN.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.