Estructurador de la Ruta del Sol defiende su participación en el proceso, tras escándalo de Odebrecht

Luego de las versiones periodísticas sobre la mención de IFC, institución del Grupo Banco Mundial, en el escándalo de Odecrecht, la firma expresó que no tuvo incidencia en situaciones de corrupción.
Ruta-del-sol-2-Colprensa.jpg
Colprensa

La firma, que participó en la estructuración del proyecto vial de la Ruta del Sol, sostuvo que apoya la lucha contra la corrupción al tiempo que reconoció "los esfuerzos de América Latina para confrontar y combatir este flagelo".

En el proceso de estructuración de la vía, la IFC señaló que "como corresponde en estos proyectos, las decisiones finales sobre la estructuración, licitación y adjudicación de los tres tramos recayeron en las autoridades gubernamentales".

Rechazó las acusaciones sobre una actuación indebida en la función de la oficial de inversión, Maria Victoria Guarín, durante el proceso de asesoría de IFC al Gobierno en la estructuración del proyecto Ruta del Sol.

"En este proyecto, la doctora Guarín fue miembro de un extenso equipo de IFC, en el cual no tuvo un rol gerencial o de dirección", explicó la firma.

Afirmó que "la doctora Guarín no tuvo ninguna participación en la etapa de evaluación de ofertas y decisiones de adjudicación que recayeron en un comité conformado en su totalidad por funcionarios del Gobierno".

Recordó que constituyó un comité asesor para apoyar al comité de evaluación del INCO en consultas relativas a los pliegos de licitación y le solicitó a IFC que hiciera parte de este comité asesor.

"La Doctora Guarín no fue miembro de dicho comité asesor", recalcó.

Rememoró además que, desde agosto de 2009, el IFC informó al INCO que el esposo de Guarín era un alto ejecutivo en el Grupo Aval.

"Ello se hizo en coordinación con el departamento de IFC que se encarga de manejar potenciales conflictos de interés. El trabajo del equipo de IFC, incluyendo la intervención de la doctora Guarín, se llevó a cabo de manera profesional y transparente de tal forma que se evitara cualquier efecto adverso a la integridad del proceso de licitación y a los intereses del gobierno colombiano por la existencia o percepción de un potencial conflicto de interés", reveló la firma.

Recordó también que en septiembre de 2009, en una audiencia pública, el gobierno de Colombia informó sobre este tema a los eventuales postores.

"Ninguno de los potenciales interesados presentes en la Audiencia realizó objeciones al respecto y tampoco IFC fue informado de objeciones posteriormente", apuntó.

Revelación

Esta respuesta de la firma se da luego de que el columnista Daniel Coronell señalara en su columna de opinión en la Revista Semana que "La IFC, actuando como organismo consultor del gobierno, estructuró las condiciones para determinar quién podía participar -y quién no- en una de las licitaciones más grandes de la historia de Colombia".

El columnista afirma que "el nombre de una funcionaria de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial se repite en tres momentos claves del asunto Odebrecht. Primero, ella participó en la estructuración y diseño de la licitación de la Ruta del Sol. Segundo, fue señalada por incurrir en eventual conflicto de intereses en esa licitación, sin que nada hubiera pasado. Y tercero, ella logró una inversión multimillonaria de la IFC que convirtió al organismo internacional en accionista de una empresa a través de la cual entraron a Colombia sobornos pagados por Odebrecht".

La funcionaria, revela Coronell, "se llama María Victoria Guarín y su cargo es el de Senior Investment Officer de la IFC".


Temas relacionados

Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado