Esteban Santos se burló de Pastrana por acusación contra Juan Manuel Santos

El hijo menor de la familia Santos Rodríguez fue mordaz.
Esteban Santos se burló de comentario de Andrés Pastrana
Esteban Santos se burló de comentario de Andrés Pastrana Crédito: Redes

Desde el pasado 21 de noviembre, las calles de las principales ciudades del país han sido colmadas por una multitud con rostro joven, enojada pero festiva, reclamando cambios en varias políticas del Gobierno Nacional.

"¡Nos tienen miedo/porque no tenemos miedo!", han gritado los manifestantes que han estado con cacerolas y pancartas llamando a esos cambios a nivel social en temas como educación, salud, empleo y pensiones.

A propósito de la protesta social que ha crecido, el expresidente Andrés Pastrana Arango (1998-2002) lanzó una acusación contra su homólogo Juan Manuel Santos (2010-2018), señalándolo de estar promoviendo un golpe de Estado a Iván Duque.

“El Nobel de Paz (Odebrecht), Juan Manuel Santos, y sus compadres políticos pretenden dar un golpe de Estado al presidente Iván Duque al exigirle que cogobierne con ellos”, sostuvo en sus redes sociales.

Como era de esperarse, varias interpretaciones se dieron a la advertencia que lanzó Pastrana sobre Santos. Una de esas reacciones que más llamó la atención fue la de Esteban Santos.

El hijo menor de la familia Santos Rodríguez, aunque breve fue mordaz y contundente para burlarse de lo dicho por Pastrana.

¡¡Uy papá nos pillaron!!”, escribió en respuesta directa a Pastrana a través de Twitter, red social donde inicialmente publicó el mensaje el expresidente.

Entre tanto, el expresidente Santos esta semana se pronunció elogiando los logros del Acuerdo de Paz con las Farc, pacto que cumplió tres años de su firma en el teatro Colón de Bogotá.

Gracias al acuerdo que se firmó hace 3 años los colombianos pasaron de marchar en contra de secuestros, tomas guerrilleras y minas antipersonal, a marchar por más oportunidades y un mejor futuro. Una paz imperfecta siempre será mejor que una guerra perfecta”, recalcó.

En medio de este choque político, ahora el país se prepara para un nuevo paro nacional el próximo 4 de diciembre.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.