Este viernes Duque se reunirá con voceros de excombatientes de las Farc

Según el Gobierno, la reunión es la confirmación del compromiso con la reincorporación plena.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El consejero para la Estabilización y Consolidación Emilio Archila, anunció que el presidente Iván Duque recibirá a los líderes de la peregrinación de los excombatientes de la Farc este viernes 6 de noviembre.

“Es una confirmación más del compromiso de este Gobierno con la reincorporación plena, con todas las garantías de la absoluta mayoría que siguen en el proceso”, dijo Archila.

La reunión con el presidente se concretó luego del encuentro del Gobierno Nacional con los voceros de la marcha de excombatientes de las Farc, donde estos plantearon la posibilidad de adelantar un nuevo espacio de diálogo para “analizar los avances en temas como seguridad, tierras, no violencia contra los firmantes, sistema nacional de reincorporación y cumplimiento integral del acuerdo”.

Le puede interesar: Férrea defensa de Duque a la gestión de su Gobierno

En ese encuentro, también se hizo el compromiso de adelantar siete sesiones ampliadas: “Con la presencia del Consejero para la Estabilización y el Director de la ARN, para revisar los temas de reincorporación y seguridad, evidenciando la importancia de la planeación y la construcción de cronogramas de trabajo con los líderes territoriales”.

Así mismo: “en el marco de las jornadas territoriales, se efectuará la presentación de los cronogramas para acceso a vivienda, estrategia de tierras y se analizarán las particularidades para la seguridad. Se abrirá un espacio para escuchar las propuestas sobre la implementación del Sistema Nacional de Reincorporación”.

De igual forma, se informó que se evaluará la figura de Carpa Azul: “Acorde con las conclusiones, buscar alternativas de una figura similar para los colectivos que se encuentran por fuera de los antiguos ETCR”.

En ese sentido, también se anunció que se continuará con el avance de la implementación de los Consejos departamentales y municipales de paz.

Lea también: Tres personas fueron asesinadas, en hechos aislados, en el sur del Cauca

“Para las elecciones locales de 2022, contar con esquemas de coordinación de la protección, como se hizo para las elecciones de 2019. Los líderes reforzarán, para su conocimiento y discusión, la divulgación de los avances semanales y mensuales de la política de Paz con Legalidad como un elemento más de las medidas para la no estigmatización”, señaló el Gobierno.

Finalmente, se informó que “se procurará la retransmisión del Colombia 2035 (rendición de cuentas con miras al país en 15 años) en cada uno de los antiguos ETCR y demás espacios de análisis y difusión, y en las emisoras para La Paz”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.
Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica



Petro acusa a Dilian Francisca Toro de romper la Convención Americana de DD. HH. tras suspensión de Julián López

Petro avaló que López acuda a instancias internacionales para proteger sus derechos políticos.

Congresista denunció ante la Fiscalía y Procuraduría a alcalde de Santa Marta: están en juego 2.200 millones

Una pelea política entre la Gobernación y la Alcaldía podría afectar a más de 200.000 personas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández