Férrea defensa de Duque a la gestión de su Gobierno

Las declaraciones se dieron en medio de la revocatoria presidencial anunciada por Roy Barreras.
Presidente
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, hizo una férrea defensa a su gestión en la 'Macrorrueda Virtual de las Americas 2020' y resaltó que Colombia tiene una democracia participativa.

Estas declaraciones se dieron luego que el senador Roy Barreras anunciara el referendo de revocatoria presidencial y tras realizar la inscripción del comité promotor de esta iniciativa ante la Registraduría, conformado por personalidades de distintos sectores.

Lea aquí: Referendo no busca derogar el proceso de paz: Uribe sobre acabar la JEP

“Este es un país que cree en las instituciones, que tiene una democracia antigua, deliberante, participativa que todos debemos cuidar y preservar”, dijo Duque.

También agregó que “Colombia ha logrado materializar acuerdos de estabilidad jurídica, en medio de un vecindario que ha sido en los últimos años muy cuestionado por muchas políticas que no vale la pena entrar ahora en los detalles. Colombia se ve como un país coherente en sus líneas de manejo macroeconómico”.

Señaló que “la reafirmación la vimos la semana pasada, porque fuimos el primer país de América Latina en presentar un marco fiscal de mediano plazo en medio de la pandemia. Fuimos el primer país que puso con claridad cuál es el orden y el horizonte de las finanzas públicas para los próximos años y tuvimos la ratificación de nuestro grado de inversión, primer país de América Latina que logra esa ratificación por parte de una de las calificadoras de riesgo más destacadas”.

Lea también: Grabaciones comprometerían al general (r) Palomino con tráfico de influencias

Duque hizo énfasis en que “tenemos un país donde las medidas que se han adoptado en estos 23 meses, son todas orientadas en pro de la micro, la pequeña, la mediana y la gran empresa”.

Cabe mencionar que el referendo busca abrir la puerta para que los ciudadanos puedan tumbar un Gobierno dos años después de haberse posesionado, si consideran que el mismo ha sido un completo fracaso.

Al respecto, el senador Roy Barreras dijo que cumplirán con la recolección de los apoyos y el trámite en el Congreso en un tiempo récord.

“La ley nos ofrece seis meses de plazo para recoger las dos millones de firmas. Esperamos con este equipo y otros que no están aquí, usar solo tres meses de plazo para recogerlas”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.