Este año incrementó en un 13 % el hurto a personas y de celulares en Bogotá

Cabe señalar que las localidades que más presentan afectación por esta problemática son: Chapinero, Teusaquillo y Kennedy.
CelularRoboRefINGIMAGE.jpg
Referencial Ingimage

El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliecer Camacho, señaló que los casos de hurto se incrementaron en un 13% en los temas relacionados con hurto a personas y de celulares en la ciudad.

Indicó que “durante el año hemos tenido una afectación principalmente en los meses de marzo y abril, una tendencia en subida, sobre el tema de hurto a personas”.

Más información: Cayó alias 'Marquito', temido ladrón que operaba en Transmilenio

Alcanzamos a tener por encima un 18% del tema de hurto a personas a nivel nacional, pero afortunadamente con unas actividades que venimos haciendo, articulados con la Secretaría de Seguridad y las instituciones que tienen que ver con ese control como la Fiscalía General, se logra disminuir la tendencia y hoy estamos en un 13%”, añadió.

A su vez, el oficial señaló que “tenemos cerca de 6.000 casos más de hurto, con un total de 51,000 casos de hurto a personas en todas sus modalidades, por ello estamos con todas las actividades de control en territorio, tenemos unos grupos de auxiliares controlando aquellos sitios focalizados de afectación, reacciones también contra atraco con el fin de lograr la captura de estas organizaciones criminales”.

Hay un crecimiento a la fecha del 13% pero con la tendencia en la que venimos de recuperación, creemos que mes a mes vamos a ir recuperándonos y disminuyendo esta afectación que han sufrido los colombianos en algunas localidades de la ciudad”, sostuvo.

Por otro lado, destacó que “tenemos que en el hurto a celulares, hay una tendencia alta pero igualmente las bicicletas están por encima de las 1.000, en reducción este año. Es importante decir que cerca del 30% del hurto de bicicletas está en disminución, algo importante en el presente año”.

Están por el 30% en disminución como el hurto a comercio y residencias, la cual hemos tenido en disminución en todo el año, las afectaciones son en la calle, el servicio de transporte masivo donde los delincuentes aprovechan el descuido de los ciudadanos para cometer el hurto de sus celulares y pertenencias”, expresó.

Entre tanto, dijo que “muchas veces es más la modalidad descuido y oportunidad que utilizar alguna clase de armas durante la acción contra las víctimas. Frente a ello, estamos en una actividad de organización en todas las localidades con las fortalezas institucionales para lograr disminuir esta tendencia que se nos presentó en el primer trimestre del año”.

Lea además: En una semana fueron incautadas más de 400 armas en TransMilenio

Cabe señalar que las localidades que más presentan afectación por esta problemática son: Chapinero, Teusaquillo y Kennedy.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.