Vandalizan y retienen un bus alimentador de Transmilenio en Usme

La novedad se reportó a las 6:55 p.m. cuando el vehículo, que prestaba el servicio de alimentación 3 - 3 Chuniza, cumplía su ruta.
Vandalizado alimentador en Bogotá
Vandalizado alimentador en Bogotá Crédito: Captura de video

El sistema masivo de transporte Transmilenio rechazó los actos vandálicos de los que fueron víctimas en medio de unas manifestaciones que se desarrollaron en la localidad de Usme, sur de Bogotá.

La empresa confirmó que varios manifestantes retuvieron y atacaron un bus alimentador, que se movilizaba con pasajeros sobre la avenida Boyacá con Caracas.

Le puede interesar: Bloqueos afectan operación de Transmilenio en Usme y Portal Américas

La novedad se reportó a las 6:55 p.m. cuando el vehículo, que prestaba el servicio de alimentación 3 - 3 Chuniza, cumplía su ruta.

El automotor fue retenido y luego le pincharon llantas y le rompieron varios vidrios, lo que obligó a los usuarios a descender del mismo.

Por fortuna ninguna persona resultó lesionada y las autoridades llegaron al lugar para evitar una situación más difícil. Posteriormente, el bs fue retirado del lugar.

Transmilenio hizo un llamado a no atentar contra los propios ciudadanos que usan el medio de transporte.

“Se trata de la vida de los usuarios y de quienes trabajan en el Sistema, así como de las que puedan estar cerca del vehículo en casos como este”, concluyó.

Lea también: Terror en localidad de Kennedy: Personas caminan hacía atrás a medianoche

Al momento, tres troncales registran problemas con su operación:

Troncal Caracas Sur: Se deja de atender el Portal Usme y las estaciones: Socorro, Consuelo y Molinos.

Troncal Suba: Sigue sin atenderse el servicio de buses alimentadores del Portal Suba.

Troncal Américas: Sigue sin atenderse el Portal Américas y las estaciones Patio Bonito, Biblioteca Tintal y Transversal 86.

Las demás troncales del Sistema operan, en el momento, sin novedades por manifestaciones.


Temas relacionados

Bus
Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.