"Es importante para Colombia que la reforma laboral salga": Bruce Mac Master respalda recargos nocturnos y dominicales

El presidente de la Andi aseguró que los empresarios están dispuestos a aceptar recargos dominicales y nocturnos para destrabar la reforma laboral.

En entrevista con La FM, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, anunció que el sector empresarial está dispuesto a aceptar dos de los puntos más sensibles de la reforma laboral: el aumento del recargo dominical al 100% y el reconocimiento de horas extra desde las 7:00 p. m. Esto, con el fin de facilitar la aprobación del proyecto antes del 20 de junio.

“Queremos decirle al país y a los congresistas que estaríamos de acuerdo con esos dos puntos”, afirmó Mac Master, en un mensaje dirigido tanto al Legislativo como al Gobierno. Aunque reconoció que estas medidas pueden ser costosas, enfatizó que es importante sacar adelante una reforma concertada y viable en el corto plazo.

El líder gremial recordó que antes del hundimiento de la reforma en la Comisión Séptima, ya habían propuesto al Gobierno sentarse a concertar el texto. Según él, los recargos dominicales y nocturnos constituyen “la almendra de la reforma” y, por eso, su aceptación es un gesto significativo.

Le puede interesar: Paloma Valencia a Petro: "no puede presentar la misma consulta"

Mac Master advirtió que algunas actividades económicas podrían verse más afectadas que otras, por lo que pidió excepciones para sectores como el turismo, el comercio, los vigilantes y las micro y pequeñas empresas.

“Para algunos sectores puede ser muy costoso, incluso inaceptable, y por eso estamos pidiendo excepciones”, subrayó.

En cuanto al horario nocturno, destacó que ya existe consenso entre los distintos actores para que inicie a las 7:00 p. m., una propuesta que también ha respaldado el Partido Liberal y que anteriormente fue incluida en la ponencia que se hundió.

Además, el presidente de la ANDI señaló que han enviado a los senadores un documento con al menos 20 temas de preocupación adicional, entre ellos el alto costo de la terminación unilateral de contratos, la figura del aprendiz y aspectos relacionados con estabilidad laboral reforzada, incapacidades y licencias de paternidad.

Le puede interesar: Reforma laboral vuelve al Congreso: trámite arrancará el lunes

Mac Master también cuestionó el camino de la consulta popular propuesto por el Gobierno, al calificarlo como un mecanismo ineficaz.

“La consulta no produce decisiones. Solo es una gran campaña política”, advirtió. “Lo que necesitamos es una reforma que se pueda acordar y sacar adelante en cuatro o cinco semanas”.

Finalmente, reconoció que, aunque hay puntos que generan preocupación por su posible impacto en la formalidad laboral, el momento político del país exige responsabilidad por parte de todos los sectores.

“A Colombia no le conviene una polarización adicional. Todos debemos poner un grano de arena. Por eso hicimos esta propuesta”, concluyó.

La decisión de los empresarios busca evitar una mayor tensión política y abrir espacio a una reforma laboral viable, sin alimentar discursos de estallido social o de antagonismo entre empresarios y trabajadores.


Oxígeno

Ingrid Betancourt vuelve al Congreso: integrará la lista al Senado de su partido

Oxígeno dará a conocer la totalidad de su lista de aspirantes este jueves.
Ingrid Betancourt



Reforma Tributaria quedó a punto de hundirse: 12 senadores firmaron ponencia de archivo

La próxima semana presentarán oficialmente este documento, que prácticamente sepulta el proyecto antes de arrancar el debate.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

La decisión de Cárdenas se conoció en medio del debate de la coalición de la Fuerza de las Regiones en La FM.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.