Emilio Archila coordinará equipo de Gobierno en diálogos con el Comité del Paro

Se espera que avancen los diálogos luego de designar a Emilio Archila como coordinador del equipo de Gobierno para los diálogos sobre paro.
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación
Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación Crédito: Foto de la Presidencia de la República

El consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila, será coordinador del equipo de Gobierno para los temas relacionados con el Comité Nacional del Paro, en las mesas de negociación que se espera sean instaladas una vez los preacuerdos logrados con el Comité, el pasado 24 de mayo, sean firmados.

Se espera que, tras la firma de las garantías, el Gobierno dé la fecha para iniciar la negociación y se instalen varias mesas de concertación, las cuales buscan garantizar la participación de los diferentes sectores de país y funcionarían de manera simultánea durante el proceso. Estas serán coordinadas por una mesa central que lideraría Archila.

Lea también: Ofrecen millonaria recompensa para esclarecer muerte de universitario en Tuluá, Valle

Entre las mesas que podrían conformar la negociación, estaría una para representar a jóvenes y estudiantes (incluyendo secundaria y educación superior). También contarían con representación de los sectores agrarios, campesinos, indígenas, transportadores, docentes y una mesa regional, con la participación de voceros de las diferentes ciudades del país.

El consejero Archila también tendrá que hacer equipo con Juan Camilo Restrepo Gómez, nombrado por el presidente Iván Duque, como el nuevo alto Comisionado para la Paz, tras la renuncia de Miguel Ceballos, quien en las últimas horas anunció su aspiración a la presidencia de la República.

Le puede interesar: CUT dice estar a la espera de que el Gobierno firme preacuerdo

Por ahora, según reveló Ceballos (previo a su salida del Gobierno), el inicio de las negociaciones "será responsabilidad de los ministerios y sus equipos jurídicos para avanzar en la refrendación de los preacuerdos. Eso sí, el presidente Iván Duque ha pedido la máxima celeridad en ese análisis (...) la mesa de negociación se instalará una vez las dos partes estemos de acuerdo en el documento de garantías".

Los integrantes del Comité Nacional del Paro señalaron que están a la expectativa de que el Gobierno anuncie la fecha de instalación, que por petición del Comité, tendrá que protocolizarse en un acto público con la participación del presidente Iván Duque.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.