CUT dice estar a la espera de que el Gobierno firme preacuerdo

La firma del preacuerdo logrado días oficializa la instalación de una mesa de negociación con el 'Comité del paro'.
Paro nacional: quito día de manifestaciones en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, aseguró que están a la espera de que el Gobierno firme el preacuerdo logrado hace dos días para oficializar la instalación de una mesa de negociación con el denominado 'Comité del paro'.

“Estamos a la espera que el Gobierno nos llame a firmar el preacuerdo que hicimos sobre garantías para el ejercicio de la protesta social, el pasado lunes. Hemos planteado que eso se tuvo que firmar ayer (martes); estamos a la espera y consideramos que una vez se firme arranque la negociación del pliego de emergencia que presentamos hace un año”, aseguró Maltés.

Le puede interesar: Duque advierte que en Colombia "no existe el derecho al bloqueo"

Dijo que “hemos dejado una propuesta para que trabajemos en siete mesas simultáneas, que son los puntos que contiene el pliego de emergencia”.

Del mismo modo, afirmó que el plazo de la negociación depende de la "voluntad política que tenga el Gobierno, pero a manera de sugerencia nosotros dijimos que trabajemos una semana los siete puntos”.

Vea también: CIDH reitera importancia de visitar Colombia lo más pronto posible

Maltés se refirió también a la nueva jornada de movilizaciones. “Estamos llamando a la protesta pacífica, grandes movilizaciones en las principales capitales del país, con mucha música, lúdica y arte para expresarle al Gobierno la necesidad de que firme prontamente el acuerdo sobre garantías y arranque la negociación del pliego de emergencia”.

Por otra parte, manifestó que en todos los puntos de bloqueo en las vías del país hay lo que se llama un "corredor humanitario" que - según él- ha permitido el paso de combustibles, alimentos y la misión médica.

"En eso los mandatarios regionales han tenido una mayor voluntad que el Gobierno Nacional para hacer conversaciones,. con quienes están en los puntos de concentración. Esos corredores humanitarios es una forma de que transite lo básico que necesita la población para subsistir”, indicó.

Consulte además: Ataque en Tuluá fue sistemático y al tiempo contra todas las instituciones: alcalde

Insistió en que el bloqueo de vías es una herramienta válida de protesta, si hay tránsito normal de lo básico para la subsistencia de la población.

“Condenamos todos los hechos de violencia, es ajeno a nuestras prácticas. No nos sirve al desarrollo de la protesta social y debe ser abandonado por aquellos que quieren enrostrar al Comité de Paro; el Comité de Paro se ha venido ampliando porque hay nuevos sectores que se han venido vinculando al Paro", señaló el presidente de la CUT.

A renglón seguido, mencionó que “le hemos expresado a la comisión negociadora del Gobierno que se hace necesario acelerar la negociación porque mantendremos el paro en la negociación de manera constante y permanente”.

La responsabilidad de la demora para una negociación no ha sido nuestra es el Gobierno que no ha tenido la voluntad de hacer la negociación porque este pliego está desde el año pasado y desde el 10 de mayo hubiéramos abocado ese pliego si el Gobierno hubiese tenido la voluntad política”, dijo Maltés.

Concluyó diciendo que “esperamos que el Gobierno tenga la voluntad política de firmar el preacuerdo mañana, nosotros propusimos que fuera hoy, pero el Gobierno dijo que se iba a tomar un tiempo. Eso ya es responsabilidad de ellos”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.