Ofrecen millonaria recompensa para esclarecer muerte de universitario en Tuluá, Valle

El universitario falleció en medio de los desmanes que se registraron en Tuluá, Valle.

El director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Carlos Ernesto Rodríguez, confirmó que esa institución está ofreciendo una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita esclarecer el homicidio del estudiante Carlos Andrés Arango de 18 años, quien murió en medio de los desmanes que se registraron durante las últimas horas en Tuluá (Valle).

El oficial señaló que "ofrecemos hasta 100 millones de pesos para aquella persona que permita judicializar y capturar a los responsables primero que todo de la muerte de este ciudadano, pero también de los daños generados en este importante municipio del valle”.

Lea además: Argentina cuestiona que Colombia no permitiera ingreso a activista para observar DD.HH.

De acuerdo con las autoridades, los desmanes que se registraron en esa población del Valle del Cauca dejaron como resultado la quema del Palacio de Justicia, 18 locales comerciales averiados, 60 motos hurtadas de las cuales 18 han sido recuperadas y 8 personas capturadas por los delitos de ataque a servidor público, obstrucción en vía pública y hurto calificado y agravado.

El oficial dijo que “se recibieron más de 100 llamadas a la línea de emergencia 123, luego de los daños a entidades privadas y la quema del Palacio de Justicia, de la Dian y la Gobernación. Se trata de delitos cometidos por ciudadanos delincuenciales, que no cumplen las normas penales y motivo por el cual se logra la captura de algunas personas”.

Cabe mencionar que el Esmad tuvo que intervenir para recuperar el orden público, hecho que solo se logró hasta pasada la medianoche luego de los múltiples actos vandálicos que se presentaron en varios puntos.

Lea también: Integrantes de disidencias de las Farc son capturados en el Cauca

En ese sentido, ya se están recopilando todas las pruebas por parte del CTI de la Fiscalía, como videos, entrevistas, grabaciones de redes sociales y varios testigos que han brindado información sobre estas alteraciones, para lograr identificar y capturar a los responsables de la muerte del estudiante y los desmanes

"Debemos averiguar qué intereses están detrás de la quema al Palacio de Justicia, teniendo en cuenta que ahí se encuentran los juzgados donde se adelantan muchísimos procesos en contra de delincuentes", concluyó el general Rodríguez.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.