Embajador encargado de EE.UU. en Colombia se reunió con Álvaro Leyva

Francisco Palmieri dice que se continuará con los vínculos entre los ambos países porque son naciones democráticas.
Francisco Palmieri funcionario de EE.UU.
Cabe mencionar que esta estructura proviene de Aragua (Venezuela) y se ha expandido por toda Latinoamérica en los últimos años. Crédito: AFP

El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmieri, se reunió el lunes en la noche con Álvaro Leyva Durán, designado el sábado como futuro canciller por el presidente electo Gustavo Petro, según anunció el diplomático.

"Me reuní con Alvaro Leyva, designado como canciller por el presidente electo Petro Gustavo. Sostuvimos un diálogo sobre nuestros intereses y valores compartidos, el respeto mutuo y la asociación como base de la relación entre Estados Unidos y Colombia", manifestó Palmieri en la cuenta de Twitter de la embajada.

Lea aquí: Gustavo Petro: ¿Quiénes conforman su comisión de empalme?

Este contacto entre el embajador encargado de Estados Unidos y el canciller del que será el primer gobierno de izquierda de Colombia se produce tan solo dos días después de que Petro anunciara que Leyva Durán, un político conservador de 79 años y gestor de paz, será el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Palmieri, que el viernes participó en un acto conmemorativo de los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, dijo en esa ocasión, al referirse el próximo Gobierno del Colombia, que no debe haber cambios en esa amistad.

"Por supuesto vamos a continuar los vínculos entre los dos países porque somos países democráticos", manifestó el diplomático estadounidense.

Vea además: Álvaro Leyva, canciller del Gobierno Petro, se reunió con la ONU

El mismo día en que Petro anunció a Leyva como ministro de Relaciones Exteriores en la que "será una Cancillería de la paz", el futuro canciller se reunió con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

El diplomático de la ONU reveló que también se reunió con Petro para tratar el apoyo de ese organismo internacional al acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 por el Gobierno colombiano con la entonces guerrilla de las FARC.

"Importante reunión con presidente electo @petrogustavo y canciller designado @AlvaroLeyva para conversar sobre el apoyo de Naciones Unidas a su política de paz total. Reafirmamos el apoyo a Colombia para trabajar por la consolidación de la paz", manifestó Ruiz Massieu en un tuit.

El diplomático acompañó ese mensaje con una fotografía en la que aparece con Petro, Leyva y el número dos de la Misión de Verificación de la ONU, el uruguayo Raúl Rosende.

Le puede interesar: Gustavo Petro propone no extraditar a EE.UU. a narcos que se sometan a la justicia

Petro, que fue elegido presidente en segunda vuelta el 19 de junio, asumirá el próximo 7 de agosto como sucesor de Iván Duque, el actual mandatario.

El único anuncio sobre su gabinete hecho por el presidente electo hasta hoy es el de Leyva como canciller y se espera que en los próximos días haga públicos otros nombres, en especial el del ministro de Hacienda, una decisión que esperan con ansias los mercados financieros.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.