Gustavo Petro propone no extraditar a EE.UU. a narcos que se sometan a la justicia

La medida dependerá de "una negociación con los Estados Unidos", indicó el mandatario electo.
Gustavo Petro, presidente electo
Gustavo Petro, presidente electo. Crédito: AFP

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, propuso este domingo detener la extradición a Estados Unidos de personas que se acojan a un eventual proceso de "desmantelamiento pacífico del narcotráfico".

En entrevista con el portal Cambio, el primer izquierdista en llegar al poder en Colombia propuso "supeditar la extradición al incumplimiento" de "procesos de desmantelamiento pacífico del narcotráfico".

Mire además: Partido Conservador no le hará oposición a Gustavo Petro

La medida dependerá de "una negociación con los Estados Unidos y a lo mejor ellos no quieren. O sí", agregó el senador.

La extradición "es un tratado bilateral y entonces son dos, como todo matrimonio", enfatizó el mandatario, que asumirá el 7 de agosto las riendas del principal aliado de Estados Unidos en la región.

Ambos países trabajan conjuntamente desde hace casi medio en la fallida lucha contra el narcotráfico, de la que Petro ha sido férreo crítico.

Consulte también: Álvaro Leyva aceptó su designación como Canciller del Gobierno Petro

Como parte de su ambiciosa agenda para transformar un país con una enorme brecha social y azotado por la violencia, Petro había anunciado en campaña una "política de sometimiento colectivo a la justicia" para narcotraficantes.

Hasta el momento no ha dado más detalles sobre esta propuesta.

La extradición ha sido una de las principales herramientas para castigar a capos de la cocaína en Colombia como 'Otoniel', exjefe de la banda narco más grande del país entregado a Estados Unidos en mayo.

De interés: Con duro mensaje, Pastrana reclama al Partido Conservador por acercamientos a Gustavo Petro

Dos días después de imponerse en las elecciones, Petro conversó telefónicamente con el presidente estadounidense Joe Biden, quien se comprometió, según él, con "una relación más igualitaria".

A su turno Biden aseguró que espera "seguir fortaleciendo la cooperación bilateral".

Tras varias décadas de lucha contra los cultivos de coca, Colombia sigue siendo el mayor productor de cocaína del mundo y Estados Unidos el principal consumidor de esta droga.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.