Embajador de Colombia ante la OEA aseguró que busca ser un "promotor de consensos"

La llegada de Vargas señaló la construcción de la paz en Colombia como tema principal que el Gobierno de Petro busca promover.
Luis
Crédito: Cortesía

El embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Ernesto Vargas, se presentó este miércoles ante el pleno del organismo y aseguró que busca ser un "promotor de consensos".

Vargas, quien fue comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), señaló la construcción de la paz en Colombia y el cambio en la política hacia el tráfico de drogas como dos de los temas principales que el Gobierno de Gustavo Petro busca promover en el foro interamericano.

Lea aquí: Gustavo Petro y los duros cuestionamientos sobre la falta de dinero para cumplir la paz

"Debemos ser conscientes de que la lucha contra las drogas ha fracasado", sentenció ante el Consejo Permanente de la OEA en Washington.

La llegada de Vargas al organismo estuvo rodeada de polémica por la ausencia del país en una sesión para condenar a Nicaragua el pasado 12 de agosto, pocos días después de que Petro asumiera la presidencia colombiana.

El embajador no aludió a la controversia en su discurso, pero aseguró que busca promover el consenso y ser un "defensor de los valores democráticos" en su nuevo cargo.

Mientras que argumentó que no se había presentado a la sesión porque su nombramiento todavía no era oficial, el medio Noticias Caracol informó de que el Gobierno dio órdenes de que no hubiera representación ese día en la OEA por "razones estratégicas" y humanitarias.

Además de dar un discurso inicial ante los 35 países miembros de la OEA, el embajador de Colombia presentó un documento que se votará en la Asamblea General en Lima, la próxima semana, que da un respaldo al proceso de paz en Colombia.

Le puede interesar: Aprueban en primer debate la reforma que reduce el salario de los congresistas

El borrador de la declaración, al que dieron ya su apoyo este miércoles los embajadores de México, Canadá y Argentina, valora de "manera positiva" los esfuerzos del Gobierno colombiano "encaminados al logro de la Paz Total".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.