Aprueban en primer debate la reforma que reduce el salario de los congresistas

La iniciativa de autoría del Centro Democrático, crea un impuesto del 20% a los elevados sueldos.
Senado de la República de Colombia
Senado de la República de Colombia Crédito: Colprensa

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un acto legislativo que garantiza la reducción inmediata del salario que reciben los congresistas y demás altos funcionarios del Estado.

La iniciativa de autoría del Centro Democrático, crea un impuesto del 20% a los elevados sueldos, lo cual reduciría aproximadamente a 25 millones de pesos la mensualidad de los legisladores, magistrados, entre otros, de forma instantánea.

La senadora Paloma Valencia explicó que la propuesta garantiza que a partir de 2026 dicha reducción quede aprobada por ley de forma permanente.

“Es el anhelo que teníamos desde hace mucho tiempo. Va a quedar un tope de 23 salarios mínimos legales vigentes a partir de 2026 y un impuesto del 20% sobre todos los altos salarios de los altos funcionarios, esto es una muy buena noticia”, señaló.

“Estoy muy positiva sobre el proyecto, yo creo que será una realidad y que los colombianos van a ver cumplida esta promesa que hemos trabajado mucho”, añadió.

Le puede interesar: Uribismo y Petrismo se aliarían para reducir salario de congresistas

Paloma Valencia aseguró que esta iniciativa no había prosperado en el pasado por cuenta de la gran cantidad de impedimentos que siempre se presentaban durante el trámite de la misma.

“Los primeros proyectos se me hundieron porque todo el mundo presentaba impedimento y no había como, pero modificamos la ley de impedimentos del Congreso y puse que los mismos no aplicaban para bajar las prebendas de los congresistas, pero sí para subirlas”, indicó.

“Este es un camino muy largo que hemos construido y yo creo que esta vez va a salir adelante y a los colombianos les importan estas señales”, agregó la parlamentaria.

Esta reforma constitucional continuará su trámite en segundo debate en la plenaria del Senado de la República. La propuesta está siendo respaldada por la bancada del Pacto Histórico, que logró un acuerdo con la oposición para impulsarla de manera consensuada.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.