ELN reanuda diálogos de paz con el Gobierno: ya hay fecha y lugar

El ELN aseguró que dedicará todos los esfuerzos necesarios para superar la crisis generada por el secuestro del padre del jugador Luis Díaz.
Eln estaría ofreciendo dinero para ingresar a sus filas
Eln estaría ofreciendo dinero para ingresar a sus filas Crédito: RCN Radio Pereira

La delegación de la guerrilla del ELN en los diálogos de paz que adelanta con el Gobierno Nacional anunció que el próximo jueves 30 de noviembre, se reunirá con los delegados del presidente Gustavo Petro en Ciudad de México para buscar una salida a la crisis que actualmente afronta dicho proceso.

En su cuenta de X, el ELN aseguró que dedicará todos los esfuerzos necesarios para superar la crisis generada por el secuestro del padre del jugador Luis Díaz.

El grupo insurgente agradeció el compromiso del gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador por apoyar la construcción de paz en Colombia

Le puede interesar: Transportadores califican como ‘irracional’ aumentar el precio de los peajes dos veces en 2024

El secuestro de Luis Manuel, y su esposa Cilenis –quien fue liberada horas después– se presentó a las 5:10 de la tarde del pasado sábado 28 de octubre, cuando la pareja, que iba en su camioneta, se detuvo en la estación de gasolina del barrio Los Olivos, cuando dos motociclistas se les acercaron al vehículo y se los llevaron con rumbo desconocido.

Después de 13 días del secuestro Luis Manuel Díaz fue liberado por el grupo insurgente sano y salvo y entregado a una comisión humanitaria.

Luego de este proceso, el gobierno nacional reconoció que los diálogos entraron “en una situación crítica” y trazó dos líneas rojas para lo que viene en adelante: la eliminación del secuestro por parte del grupo guerrillero y la exigencia de entregar a todas las personas que están en su poder.

Lea también: Hay 59 municipios en alerta roja por deslizamientos: Ideam

El jefe de la delegación del gobierno, Otty Patiño, indicó que pese a la liberación del padre del futbolista, el ELN todavía tiene personas en su poder y han proferido “inaceptables justificaciones para seguir secuestrando”.

El vocero del gobierno indicó que pese a la liberación del padre del futbolista, el ELN todavía tiene personas en su poder y han proferido “inaceptables justificaciones para seguir secuestrando”.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?