Según el grupo armado, "el Acuerdo de Quito, dice que el cese bilateral debe finalizar el martes 9 de enero de 2018, y no el día 12 como están afirmando algunos voceros del Gobierno".
Gobierno y ELN acordaron cese el fuego bilateral
Además, el grupo guerrillero señaló que: "Éste es una cese de inicio de la negociación, que aporta a rebajar la intensidad del conflicto desde ya, que no deja esto para el final del proceso, buscando que sea la población la principal beneficiada de un clima de paz".
-Reglas-
El ELN sostuvo además que las dos Delegaciones de diálogos: "hemos estado dedicadas a redactar los reglamentos de funcionamiento del Mecanismo de Veeduría y Verificación, y los Protocolos sobre Reglas y Compromisos, Comunicaciones para prevenir incidentes, Seguridad e Información pública".
De igual modo, aclaró que para que el domingo 1 de octubre pueda iniciar el cese el fuego bilateral, debe contar con reglas claras.
Las partes acordaron el pasado 4 de septiembre en Quito, Ecuador, que el grupo armado dejará desde el primero de octubre de atacar a la población, civil, secuestrar, de poner minas antipersona y de atentar contra la infraestructura petrolera, pero no fue acordado el cese de la extorsión y de la minería ilegal.