Eliminación de casa por cárcel para corruptos fue aprobada en el Senado

Sin embargo, algunos insisten en que los tiempos no alcanzan para que pueda ser aprobada la conciliación en la Cámara.
Congreso de la República
Congreso de la República. Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate el proyecto anticorrupción del Fiscal General de la Nación, que elimina cualquier beneficio para los que hayan cometido delitos contra la administración pública.

La idea es evitar que los corruptos puedan gozar de casa por cárcel y garantizar que estas personas paguen sus condenas en verdaderos sitios de reclusión.

Sin embargo, algunos parlamentarios han insistido que dicha medida tendría varios problemas y no alcanzaría a pasar en su etapa de conciliación en la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Ley que prohíbe el asbesto pasó a sanción presidencial

Una de las dificultades es la falta de consecutividad, ya que la propuesta jamás fue discutida entre los representantes.

Además, otros indican que este artículo generará una avalancha de impedimentos entre los parlamentarios en la Cámara, lo cual retrasará varios días la aprobación de la conciliación y muy seguramente no alcanzará a estar lista antes del 20 de junio, fecha en la que termina la legislatura ordinaria.

El fiscal general (e), Fabio Espitia, dijo: “Espero que el trámite de conciliación con la Cámara sea extremadamente expedito y ojalá esto se convierta en ley de la República el próximo jueves”.

Lea también: ¿Prosperará la nueva demanda en contra de Álvaro Uribe?

También se aprobó un inciso que establece que quienes sean condenados por delitos de corrupción deberán pagar su condena en la prisión y no en sitios especiales como las guarniciones militares.

La norma también entrega una inhabilidad de por vida para contratar con el Estado, a las empresas y personas naturales que sean sancionadas por esta clase de delitos.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.