Elecciones regionales: Gustavo Petro se comprometió a garantizar el orden público

Varios mandatarios manifestaron su preocupación por los hechos de violencia que se vienen presentando en sus territorios.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Ante el llamado de los gobernadores en el marco de una cumbre que se llevó a cabo en el Quindío, el Registrador Nacional Alexander Vega y la Procuradora General de la Nación Margarita Cabello Blanco, expresaron que el presidente Gustavo Petro se comprometió en garantizar el orden público en las elecciones de octubre.

En la Comisión de Orden Público que se citó debido a las graves denuncias de varios mandatarios que manifestaron su preocupación por los hechos de violencia que se vienen presentando en sus territorios, el Registrador Nacional Alexander Vega, manifestó que se van a cubrir los territorios donde existan problemas y de acuerdo al mapa de riesgo electoral, siendo este el compromiso principal del presidente Petro.

Le puede interesar: Elecciones regionales: Gobierno convocó comisión de orden público por alerta de seguridad

“El presidente se comprometió a que los municipios donde hay riesgo extremo electoral tomará el territorio, hará uso de su facultad como supremo comandante de las fuerzas militares y queda claro que, independiente de su política de paz total, está por encima las elecciones y las va a garantizar”, expresó el Registrador Nacional.

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabellos, señaló que se tuvo un diálogo abierto con el presidente, donde se dejó claro que en los lugares donde no se pueda tener una transparencia electoral con la negociación, se hará con la represión.

“Logramos un diálogo abierto con el presidente y todo el equipo responsable del orden público en el país. Escuchamos con agrado lo que dijo el presidente de la República en el sentido en que hay dos caminos para lograr la tranquilidad dentro del país, con el diálogo o la represión”, expresó la Procuradora General.

Lea también: Avance de proyectos en sesiones extraordinarias del Congreso habría sido del 0%

Margarita Cabello Blanco manifestó que, “Lo que no queremos es volver al año 2002, en donde se tenían que suprimir mesas, se tenía que postergar elecciones por la inseguridad que había en el país”.

El Registrador Alexander Vega indicó que los territorios donde se presenta más riesgo son el Meta, Cauca, Nariño, Antioquia, la costa Atlántica, Sucre, Santander y Norte de Santander.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez