Elecciones presidenciales 2022: Así avanza la jornada en el exterior

La Cancillería reportó que en el primer día las elecciones han transcurrido con normalidad.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Este 13 de junio abrieron las urnas en el exterior, para que los colombianos se acerquen a sus consulados para votar entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Tendrán hasta el próximo 18 de junio, es decir, solo tendrán cinco días para ejercer su voto.

Con la apertura del punto de votación localizado en Auckland (Nueva Zelanda), Canberra y Sídney (Australia) Tokio (Japón) y Seúl (Corea del Sur) se dio inicio al segundo día de votaciones en el exterior de la segunda vuelta presidencial.

Le puede interesar: ¿Cómo van las elecciones en el exterior? Registraduría responde

Según la Cancillería, hasta el momento la jornada electoral se ha realizado en condiciones de normalidad.

Los puestos con mayor votación durante la primera jornada transcurrida han sido: el consulado en Miami (Estados Unidos) con 3398 votantes, consulado en Orlando (Estados Unidos) con 1242 votantes, consulado en Madrid (España) con 944 votantes y consulado en Nueva York – Manhattan (Estados Unidos) con 832 votantes.

Cabe destacar que para este primer día de elecciones en el exterior asistieron 19.934 connacionales.

Lea también: Más de 6.000 colombianos en el exterior han participado de la segunda vuelta electoral

Por otra parte, en el histórico del Tracking Presidencial, Rodolfo Hernández gana con una muy limitada diferencia, de 3.1 puntos porcentuales, ya que al sumar y promediar, el santandereano logra un 47.3 % y Petro un 44.2 %.

Se destaca que esta medición se realizó durante 10 días, en los cuales se llevaron a cabo 5.236 entrevistas en el territorio colombiano. Ahora, todo se definirá el próximo domingo, donde los colombianos elegirán al sucesor de Iván Duque.


Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse