Elecciones 2022: Estas son las funciones del presidente de la República

Conozca aquí todas las funciones y responsabilidades que debe cumplir el jefe de estado.
Casa de Nariño
Casa de Nariño Crédito: Colprensa

Luego de vivir la primera jornada electoral, de este 2022 en Colombia; el pasado domingo 29 de mayo los ciudadanos cumplieron una cita con la democracia para elegir el nuevo jefe de estado. Aquí le contamos cuales son las funciones que le corresponden al presidente de la República.

El elegido mandatario de la República colombiana se convierte en el jefe de estado y gobierno, además de ser la autoridad máxima de las Fuerzas Armadas del país.

Puede ver: ¿Qué han hecho las primeras damas en los últimos tres mandatos?

Cabe destacar que el poder ejecutivo (Gobierno Nacional) no está conformado solo por el presidente, sino que, se compone también de los directores de departamentos administrativos, ministros del despacho y superintendentes, cargos que están sujetos al libre nombramiento del presidente.

Así mismo, es el encargado de dirigir las relaciones internacionales, por lo que tiene la autoridad de designar cargos diplomáticos y consulares.

En el artículo 189 de la constitución política colombiana reposan debidamente enumeradas las funciones que le corresponden a la máxima autoridad administrativa del país.

Mire además: Preconteo y escrutinio, ¿En qué se diferencian?

Estás son las funciones que debe cumplir el presidente colombiano:

  • Nombrar y separar libremente a los Ministros del Despacho y a los Directores de Departamentos Administrativos.
  • Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir a los agentes respectivos y celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso.
  • Dirigir la fuerza pública y disponer de ella como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de la República.
  • Conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado.
  • Dirigir las operaciones de guerra cuando lo estime conveniente.
  • Proveer a la seguridad exterior de la República, defendiendo la independencia y la honra da la Nación y la inviolabilidad del territorio: declarar la guerra con permiso del Senado, o hacerla sin tal autorización para repeler una agresión extranjera; y convenir y ratificar los tratados de paz, de todo lo cual dará cuenta inmediata al Congreso.
  • Permitir, en receso del Senado, previo dictamen del Consejo de Estado, el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República.
  • Sancionar las leyes.
  • Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su estricto cumplimiento.
  • Presentar un informe al Congreso, al iniciarse cada legislatura, sobre los actos de la Administración, sobre la ejecución de los planes y programas de desarrollo económico y social, y sobre los proyectos que el Gobierno se proponga adelantar durante la vigencia de la nueva legislatura.
  • Suprimir o fusionar entidades u organismos administrativos nacionales de conformidad con la ley.
  • Modificar la estructura de los Ministerios, Departamentos Administrativos y demás entidades u organismos administrativos nacionales con sujeción a los principios y reglas generales que defina la ley.
  • Conferir grados a los miembros de la fuerza pública y someter para aprobación del Senado los que correspondan de acuerdo con el artículo 173.
  • Velar por la estricta recaudación y administración de las rentas y caudales públicos y decretar su inversión de acuerdo con las leyes.
  • Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley, prestación de servicios públicos.
  • Organizar el Crédito Público, reconocer la deuda nacional y arreglar su servicio; modificar los aranceles, tarifas y demás disposiciones concernientes al régimen de aduanas; regular el comercio exterior y ejercer intervención en las actividades financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de recursos provenientes del ahorro de terceros de acuerdo con la ley.
  • Conceder patente de privilegio temporal a los autores de invenciones o perfeccionamientos útiles, con arreglo a la ley.
  • Expedir cartas de naturalización, conforme a la ley.

Daniel Quintero

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.
Albert Corredor - Candidato - 2025



Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo