Elecciones 2022: Cuánto dinero gastaron los candidatos en la primera vuelta

Ese dinero invertido se le devolverá a los candidatos que logren pasar el umbral electoral.
Votaciones
Votaciones. Imagen de referencia. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

La Ley colombiana establece que los candidatos presidenciales y sus campañas tienen derecho a recibir reposición de votos por parte del Estado, cuando pasan el umbral del 4% establecido para este tipo de procesos democráticos. Para ello, deben haber entregado la relación de los gastos durante la campaña política.

Así las cosas, Gustavo Petro, Rodolfo Hernández, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo, son los únicos que recibirán recursos considerables por los apoyos recibidos en las urnas el pasado domingo, dinero que en todo caso no podrá superar el monto de lo que reportaron como gastos para la primera vuelta.

Lea también: Registraduría confirmó que habrá auditoría internacional para revisar procesos electorales

Según el aplicativo Cuentas Claras del Consejo nacional Electoral (CNE), hasta el momento las campañas han reportado los siguientes montos en gastos:

  • Federico Gutiérrez: $ 17.630.555.484,00
  • Rodolfo Hernández: $ 3.015.130.904,00
  • Sergio Fajardo: $ 6.592.369.177,00
  • Gustavo Petro: $ 7.337.873.462,00

El CNE determinó que para los comicios presidenciales cada voto deberá pagarse a 6.623 pesos y aunque hay que esperar los resultados de los escrutinios, el dinero de la reposición no podrá superar los valores antes mencionados pese a que la sumatoria diga que deberían pagarles mucho más.

El único que recibirá menos de lo gastado es el candidato Sergio Fajardo, ya que pese a que sus gastos fueron de más de 6.500 millones, los 888.000 votos que obtuvo solo le alcanzan para recibir 5.455 millones de pesos.

Consulte aquí: Víctor López, el asesor de redes de Rodolfo Hernández que 'puso' de presidentes a Trump y Bukele

En caso de que alguna campaña presidencial haya recibido anticipos por parte del Estado, el valor de pago por cada voto se reduce a 3.249 pesos.

Los candidatos que pasaron a segunda vuelta, que en este caso son Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, también tendrán derecho a recibir reposición de votos por los apoyos obtenidos en las urnas el próximo 19 de junio.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.