Víctor López, el asesor de redes de Rodolfo Hernández que 'puso' de presidentes a Trump y Bukele

El español recalcó que hacer una campaña a través de redes sociales es "una inversión mucho menor a lo que demanda publicitar con vallas".
Víctor López, el asesor de redes de Rodolfo Hernández que puso de presidentes a Trump y Bukele
Crédito: Suministro de Instagram: @victorlopezt

Víctor López se ha convertido en una de las personas más influyentes en el mundo, sobre todo por ser un gran estratega digital, que le consiguió a Nayib Bukele, el gran éxito en las redes sociales por medio de Twitter para que consiguiera ser elegido como presidente de El Salvador. Busca la misma estrategia para que Rodolfo Hernández, con su cuenta de TikTok le dispute la presidencia de la República al actual senador y candidato Gustavo Petro.

Y es que, sin duda, Hernández fue una de las sorpresas electorales en los comicios que se celebraron el pasado 29 de mayo, pues en las encuestas, el exalcalde de Bucaramanga no era uno de los favoritos a pasar a segunda vuelta, pero fue gracias a la estrategia innovadora a través de las redes sociales, que la intención de millones de colombianos cambió y lo posicionaron para disputar la presidencia el próximo 19 de junio.

Lea también: Rodolfo Hernández responde con toda a Roy Barreras por llamarlo “llanta de repuesto del uribismo”

En entrevista para EFE, López indicó que “en Colombia hay alrededor de 51 millones de personas, con 82% de población urbana, donde aproximadamente el 81% tiene acceso a las redes sociales”, dejando en claro el estudio digital empleado para crear una buena estrategia.

Así mismo, el asesor de la campaña del ingeniero resaltó que” la mejor manera de contactar a los más de 42 millones de colombianos, era por medio de las redes sociales, en donde se hace una inversión mucho menor a lo que demanda publicitar con vallas o propagandas en televisión”.

Una de las claves que ha usado López para con sus contratistas ha sido la autenticidad, pues esta estrategia fue la que le funcionó en la campaña de Donald Trump, ya que esto lo relaciono para ganarse el voto de los latinos, algo que fue fundamental para que el magnate llegara a la Casa Blanca.

El español llegó el 30 de octubre, luego de que personas afines a la campaña de Rodolfo Hernández lo llamaran, justamente cuando se encontraba en El Salvador, en el cual aseguraba que desde Bucaramanga le habían mencionado que “ya lo conocían”.

Una vez Víctor aterrizó en Bucaramanga, comenzó con la estrategia comunicativa, teniendo la precaución de no cruzarse la línea de lo “ridículo para hacer una buena incorporación del humor”.

Fue así, que con rapidez por lo que se venía en la contienda electoral, se logró el cometido, que era cambiar la imagen de Rodolfo, y para ello fortalecieron equipos de comunicación y le dieron una gran visibilidad en la orbital digital del país.

No obstante, uno de los grandes problemas de Colombia, según el experto, es que “hay desafección de la ciudadanía y eso es lo que está ocurriendo en Colombia, porque la gente no cree en los políticos y los ven como una parte más del problema”, aclaró.

Lea también: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: ¿qué profesiones tienen?

Esto lo entendió a la perfección los asesores de la compaña quienes lograron “convencer a la ciudadanía y llegar a una conexión con ellos”, por eso, fue importante que el ingeniero se lograra posicionar con la idea clave de “acabar con la corrupción”.

Sin embargo, para López, quien menciona que aún no está terminado su trabajo, lo mejor que puede hacer Hernández en lo que resta para que pueda completar su objetivo es que “siga siendo auténtico y no cometa el error que buscan sus opositores que es el de mostrarlo como una persona agresiva, populista e incapaz, sin conocimiento”, sentenció.

Por eso y más, muchas personas han denominado al candidato presidencial como 'El Rey de las Redes Sociales'


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez