Registraduría confirmó que habrá auditoría internacional para revisar procesos electorales

La contratación de la firma auditora está en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE)
Elecciones 2022 Iván Duque invita a votar sin odios y sin prejuicios
El registrador Alexander Vega en la apertura de las elecciones presidenciales 2022. Crédito: Inaldo Pérez

El registrador nacional, Alexander Vega, entregó un balance de las elecciones presidenciales que se adelantaron el pasado 29 de mayo y confirmó que sí habrá auditoría internacional para los comicios.

El funcionario dijo que la contratación de la firma auditora está en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y afirmó que la misma se implementará tanto para los comicios legislativos del pasado 13 de marzo, como para la primera y la segunda vuelta.

Lea también: Rodolfo Hernández responde con toda a Roy Barreras por llamarlo “llanta de repuesto del uribismo”

“La auditoría de los recursos se mantiene, el dinero no se va a devolver al Ministerio de Hacienda y es la posición del Consejo Electoral. Estamos reuniéndonos con ellos primero para saber la modalidad de la contratación y esperar a ver quien se presenta, pero se confirma que va a haber auditoría internacional que han pedido los partidos”, indicó.

“Sería para los tres procesos electorales. Hay que recordar que esa auditoría es del Consejo Electoral, no de la Registraduría. Nosotros ya tenemos una auditoría que es con la firma Macgregor que está revisando Congreso, primera vuelta y revisará segunda vuelta presidencial. La auditoría adicional que se pretende por parte del Consejo Electoral es para auditar también Congreso, primera vuelta y segunda vuelta presidencial”, indicó.

Adicionalmente, el registrador nacional anunció que este jueves se dará a conocer la tarjeta electoral de la segunda vuelta, en la que aparecerá primero el ingeniero Rodolfo Hernández y en segundo lugar Gustavo Petro.

“Mañana presentamos la tarjeta electoral y se conocerá también el nuevo formulario E-14, pero la doctrina del Consejo Electoral es que hay que incluir la casilla del voto en blanco, pero no tiene ningún efecto frente al resultado y en caso de que llegue a ganar el voto en blanco, no se aplica el efecto”, sostuvo.

El funcionario aseguró que ya salieron los resultados del escrutinio de la primera vuelta, que demuestra que en esta oportunidad no se presentaron errores en la transmisión de los resultados.

Consulte aquí: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández: ¿qué profesiones tienen?

“El domingo 29 de mayo el preconteo cerró en 21.418.631 votos, el escrutinio inicial de primer nivel quedó en 21.441.605. Hacerle un reconocimiento a la Registraduría y a los jueces de la República y a las comisiones escrutadoras, la diferencia entre el preconteo y el escrutinio fue del 0,1% de manera histórica, lo que quiere decir que quedó prácticamente igual porque el grado de exactitud fue del 99,9%”, manifestó.

Alexander Vega dijo adicionalmente que para la segunda vuelta presidencial, se nombrará a los mismos jurados y la logística será similar a la de la primera vuelta.


Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 pm

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez