Top de los candidatos presidenciales con menos votación en la historia de Colombia

En estas elecciones presidenciales estaban habilitados para votar más de 39 millones de colombianos, de los cuales votaron 21,3 millones.
Puesto de votación en Unicentro
Puesto de votación en Unicentro Crédito: Colprensa

Este domingo 29 de mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, en las que los colombianos se acercaron a las urnas para elegir al presidente que estará en el periodo 2022 – 2026.

Según el censo electoral que publicó la Registraduría Nacional del Estado Civil, 39.002.239 de personas estaban habilitadas para ejercer su derecho al voto en el país; 20.1 millones son mujeres y 18.8 millones hombres. Para estos comicios, votaron 21.375.575 personas, lo que significa que el abstencionismo fue del 46 %.

Del total de votantes, como ya es bien sabido, pasaron a la segunda vuelta los candidatos Gustavo Petro por el Pacto Histórico con 8.520.444 votos (40,34%) y Rodolfo Hernández, con 5.950.301 (28,17%), quienes reunieron la inmensa mayoría de votos.

En el otro lado de la balanza están aquellos candidatos que tuvieron muy pocos votos, incluso a pesar de que habían retirado su candidatura. Ingrid Betancourt, excandidata del partido Verde Oxígeno, obtuvo 14.872 votos con un 0,07%; y Luis Pérez, de Colombia Piensa en Grande, tuvo 12.423 votos con un 0,05%.

En el caso de Pérez, el bajo porcentaje de votación que tuvo lo ubica entre los candidatos que menos porcentaje de votos han tenido en la historia de Colombia desde las elecciones de 1990.

Los candidatos menos votados de la historia

El ranking lo encabeza Jairo Hugo Rodríguez León, candidato por el Movimiento Encuentro 88, que en las elecciones de 1990 obtuvo menos de 1000 votos, es decir el 0,01% del total.

En segundo lugar de los menos votados está Jesús García, que participó en esas mismas elecciones por el Movimiento Amor por Colombia, obteniendo cerca de 2.500 votos, lo que representó el 0,03% del total.

En tercer lugar se ubica Luis Pérez, con un 0,05% del total de votos en las actuales elecciones, lo que fueron poco más de 12 mil votos. Después del gobernador de Antioquia y también con un porcentaje de 0,051% está Efraín Torres, que participó en las elecciones de 1994 por el movimiento no a la guerra, con el que obtuvo 2.637.

El escalafón lo cierra Rodolfo Rincón del movimiento Participación Común, que en las elecciones de 2002 obtuvo el 0,06% del total de votos, es decir 6.311.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.