Elecciones 2022: Censo electoral para votaciones a Congreso está listo

El domingo 13 de marzo los colombianos irán a las urnas.
Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

A un mes de las elecciones legislativas en el país, la Registraduría Nacional del Estado Civil informó el censo electoral para los comicios de marzo.

El potencial de votantes es de 38'819.901 electores. La cifra se da luego del proceso de depuración del censo que actualmente adelanta la Organización Electoral con apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Mire además: “¿Eso lo dijo en Girardot?”: Margarita Cabello a propuesta de Petro de acabar Procuraduría

Del total, 20'031.855 son mujeres y 18'788.046 son hombres, quienes podrán sufragar en 112.009 mesas distribuidas en 12.512 puestos de votación en todo el territorio nacional.

Para las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), el potencial electoral es de 1'244.080 personas: 576.588 mujeres y 667.492 hombres, que podrán sufragar en 4.525 mesas, distribuidas en 1.966 puestos de 19 departamentos y 167 municipios que conforman estas circunscripciones.

Lea además: Óscar Iván Zuluaga negó vínculos con los Char y Gerlein tras acusaciones de Aida Merlano

Alexander Vega, Registrador Nacional, además confirmó que fueron designados 727.823 jurados de votación en todo el país. En esa línea explicó que se puso en marcha el nuevo sistema donde designa en todo el país a los jurados de votación para los comicios.

“Este sistema seleccionó de manera heterogénea, en primera instancia, a los ciudadanos postulados por los partidos y movimientos políticos y, en segundo lugar, a los estudiantes universitarios, funcionarios y docentes. Se diseñó un plan de garantías electorales para todos los sectores políticos, que incluye un nuevo sistema de designación de jurados y garantiza heterogeneidad en filiación política, en las mesas de votación”, según afirmó el Registrador Nacional.

Asimismo, desde el 13 de febrero los partidos políticos pueden designar y postular a los testigos electorales que ejercerán vigilancia en las mesas de votación durante la jornada electoral y durante el proceso de escrutinio de las elecciones de Congreso de la República.

El Registrador recordó que “el software de escrutinio es propiedad de la Organización Electoral y no será operado por empresas privadas, sino por el Consejo Nacional Electoral. Adicionalmente, será auditado por los partidos políticos y tendrá la observación técnica de tres misiones internacionales, (Misiones de Observación Electoral de la Unión Europea, OEA y La Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) las cuales tendrán acceso al proceso de auditoría. Están dadas todas las garantías”, enfatizó el Registrador Nacional.

En otras noticias: Quedo en firme el proceso para anular título de Jennifer Arias por plagio

Además, indicó que llegaron a Colombia 34 delegados de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, provenientes de 20 países, con el propósito de vigilar y garantizar el normal desarrollo de estas elecciones de 2022. “En los próximos días llegarán 90 observadores más de la Unión Europea, para completar un total de 124 miembros de esta misión”, dijo Vega Rocha.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.