Óscar Iván Zuluaga negó vínculos con los Char y Gerlein tras acusaciones de Aida Merlano

Anuncia demanda contra Aida Merlano por injuria y calumnia.
Óscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático
Crédito: Prensa Centro Democrático

El candidato presidencial por el Centro Democrático, Oscar Iván Zuluaga, rechazó mediante un comunicado las declaraciones dadas por la excongresista Aida Merlano, que lo vinculan con dineros de las familias Char y Gerlein en su campaña presidencial de 2014.

Zuluaga también afirmó que durante ocho años su campaña ha sido objeto de investigaciones y las autoridades no han encontrado nada ilegal.

Le puede interesar. Quedo en firme el proceso para anular título de Jennifer Arias por plagio

El candidato presidencial dijo que "niego categóricamente que dineros de dicho origen hayan ingresado a mi campaña en 2014, que ha ido investigada de manera exhaustiva durante cerca de 8 años, sin que se haya encontrado irregularidad alguna, porque no la hubo".

Aseguró que igualmente no conoce a la señora Merlano, y nunca ha tenido alguna conversación directa con ella. " Nunca crucé palabra con ella, ni en persona, ni telefónicamente", dijo.

También puede leer. Duque, Uribe y Santos fueron nombrados por Aida Merlano en el escándalo de corrupción electoral

Señaló que en ningún momento se ha relacionado con algún miembro de las familias Char o Gerlein, pero que sÍ sabe es que estas familias apoyaron a Juan Manuel Santos en 2014 que era su adversario.

En la declaración pública Oscar Iván Zuluaga destacó que a Aida Merlano la investigan por su candidatura al Senado en el 2018 y para esa época no era candidato.

También declaro la posibilidad que sea investigado por el Consejo Nacional Electoral por su participación en 2014.

Zuluaga dijo que va a denunciar a Aida Merlano por injuria y calumnia, según el comunicado que entregó a la opinión pública este viernes.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.