Partido de la U, ¿a punto de desaparecer en Bogotá?

Aunque Aurelio Iragorri destacó los resultados en el país, solo lograron elegir un concejal en la capital.
Anuncia que se retracta de unas acusaciones hechas contra josé Felix Lafaurie
Crédito: Colprensa

Aunque el Partido de la U asegura haber tenido buenos resultados en las elecciones regionales que se llevaron a cabo este domingo en todo el país, la situación de la colectividad en Bogotá no es la mejor.

Según Aurelio Iragorri, presidente de la colectividad, se duplicó el número de Gobernaciones y lograron ganar en algunas ciudades importantes.

Además, afirmó que ‘la U’ pasó de tener 1.406.478 votos en las pasadas elecciones regionales, a lograr 4.047.287 de votos, lo cual es una muestra de su crecimiento.

Sin embargo, estos números parecen no reflejarse en la capital del país, en donde la colectividad apenas pudo obtener una curul en el Concejo, la cual quedó en manos de Rubén Torrado, que curiosamente hace parte de la estructura política del senador barranquillero Armando Benedetti.

La disminución del poder electoral de la U en la ciudad también se vio reflejada en las pasadas elecciones para el Congreso de la República, cuando no lograron elegir ni a un solo representante por Bogotá.

Y es que las estadísticas hablan por sí solas: entre los años 2010-2014, la colectividad tenía siete congresistas elegidos en la capital. En el periodo 2014-2018, tuvieron dos parlamentarios, y para este periodo 2018-2022 no tuvieron.

Lo mismo ha ocurrido en el Cabildo Distrital: Entre 2012 y 2015 ostentaron ocho curules en esa corporación; entre 2016 y 2019 lograron tener cuatro concejales y ahora para el periodo 2020-2023, tendrán que conformarse solo con uno.

Fuentes de la colectividad han dicho que la fuerte división que existe al interior del Partido de la U, por diferentes posturas políticas que han tomado sus integrantes, poco a poco los ha ido perjudicando.

Cabe resaltar que durante los ocho años de Gobierno de Juan Manuel Santos, la U logró ser la bancada más grande de todo el Congreso de la República, pero paulatinamente han venido siendo desplazados por partidos como el Centro Democrático, el liberalismo y Cambio Radical.

Pelea de Uribe y Santos perjudicó a 'la U': Iragorri

El presidente del Partido de la U, Aurelio Iragorri, se pronunció sobre los bajos resultados que han tenido en las últimas elecciones en Bogotá y advirtió que la división entre uribistas y santistas le ha hecho mucho daño a la colectividad.

El tema de Bogotá obedece a una reacción que se comenzó a presentar desde que ‘la U’ se dividió entre Uribe y Santos, con una fortaleza muy grande que tenía el presidente Uribe en la ciudad, eso hizo que fuéramos disminuyendo hasta lograr no tener umbral en las elecciones del Congreso”, señaló.

Según Iragorri, ‘la U’ no está condenada a desaparecer y los resultados electorales del domingo, aunque parezca contradictorio, son una muestra de la recuperación de gran parte del electorado.

“El resultado para la Concejo, aunque es una disminución en el número de concejales, con respecto a lo obtenido en el Congreso, el partido volvió a recuperar el umbral necesario en la ciudad y obtuvimos 80.000 votos que nos permite garantizar un concejal. Si hubiéramos repetido la elección Congreso anterior en el número de votos, no hubiéramos obtenido ningún concejal en Bogotá”, añadió.

El presidente del partido dijo que han hecho un esfuerzo muy grande en la ciudad para rearmar la lista al Concejo y promover gente joven que le pueda dar un nuevo aire a la política que se hace en la capital del país.


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano