Encuestas, derrotadas en Bogotá

Carlos Fernando Galán lideraba la intención de voto según varias firmas. Claudia López ganó la contienda.
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá Crédito: Colprensa

Durante la última semana de la jornada electoral, Carlos Fernando Galán lideraba la intención de voto en Bogotá, seguido por Claudia López, nueva alcaldesa de Bogotá. Varias firmas dieron cuenta de la ventaja de Galán conforme se acercaba el 27 de octubre. Sin embargo, la contienda electoral dejó ver que la segunda persona en intención de voto, Claudia López, se impuso.

El 26 de septiembre pasado, Claudia López se refirió al tema. En declaraciones a LA FM aseguró: "yo respeto todas las encuestas, en la inmensa mayoría las hemos punteado. Es raro, pero no hay que pelear con las encuestas", aseguró la entonces candidata a la Alcaldía de Bogotá, quien reconoció que el discurso del aspirante Carlos Fernando Galán, en ese momento en primer lugar de intención de voto según las cuales, "estaba calando en una parte del electorado".

"Cuando yo aparecía duplicando o triplicando a los otros yo le decía a la gente: 'mire, eso es muy fácil ganar por w, esto no ha empezado'. Yo empecé la campaña desde marzo, la gente le empieza a poner cuidado apenas. Este es el momento en que van a prestar atención", agregó.

Lea también: La queja de Nicolás Petro, hijo de Gustavo Petro, segundo tras Elsa Noguera

De acuerdo con Claudia López, ella esperaba ganar "el Tour" a pesar de que haya perdido la "etapa" de las encuestas. Las elecciones a alcaldes y gobernadores ratificaron su triunfo. Los colombianos eligieron este domingo a sus autoridades locales en uno de los procesos más pacíficos en años, pese a los episodios de violencia que empañaron la campaña.

La Registraduría Nacional -responsable de la organización- inició el conteo preliminar de votos tras el cierre de las urnas. "Han sido las elecciones territoriales más pacíficas de los últimos años", proclamó Juan Carlos Galindo, jefe del organismo. Los colombianos -según Galindo- prácticamente pudieron votar en todos los puestos habilitados, en los primeros comicios locales que se organizan desde el acuerdo de paz con la ya disuelta guerrilla Farc en 2016.

En Bogotá, la expectativa se centró en el posible triunfo histórico de la primera mujer alcaldesa, que además es lesbiana y símbolo de la consulta anticorrupción. Su victoria abre una nueva página en un país donde históricamente han gobernado hombres de las élites conservadora y liberal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.