Concejo de Bogotá: Así quedó el pabellón de 'quemados'

Jorge Durán y Marco Fidel Ramírez son de los líderes políticos que no regresan.
Concejo de Bogota
Crédito: Concejo de Bogotá

Es momento de hacer cuentas luego de las elecciones regionales del domingo. Muchos, como es lógico, han empezado a revisar con lupa quienes son los ganadores y perdedores. En ese sentido, en Bogotá, algunos de los actuales concejales fracasaron en sus aspiraciones de volver a estar en el Cabildo Distrital entre 2020 y 2023.

Uno de ellos es Jorge Durán Silva, del Partido Liberal, quien duró más de 40 años ocupando una curul en esa corporación (desde 1978) y quien esta vez no logró ser reelegido en el grupo de su bancada.

El conocido como "concejal de la familia", Marco Fidel Ramírez, del partido Colombia Justa Libres, quien ha sido opositor de las políticas de género, el aborto y el consumo de drogas, tampoco logró llegar nuevamente a ocupar una curul.

La actual concejal del Polo Democrático, Xinia Navarro, quien generó polémica durante una sesión del Concejo en la que fue señalada en redes de haber ingerido licor, no podrá volver a ejercer allí debido a que no alcanzaron los votos para su reelección.

Asimismo, los concejales Venus Albeiro Silva, del Partido Liberal; y Jorge Torres, del Partido Alianza Verde, tampoco estarán en el próximo Concejo de la capital, tras no lograr los sufragios requeridos.

Juan Felipe Grillo, de Cambio Radical; Luz Marina Gordillo, del Partido Liberal; Roger Carrillo, del Partido Conservador; Olga Victoria Rubio, del Partido Mira y David Ballén, del Partido de la U, son otros de los concejales que no lograron reelegirse.

Figuras que no lograron llegar

Asimismo, otros políticos con trayectoria y nombre que aspiraron a esa corporación no lograron llegar hasta allí, a pesar de promover sus candidaturas desde nuevos proyectos políticos y desde movimientos en formación.

Uno de ellos es Jorge Rojas, ex secretario de la Alcaldía de Gustavo Petro, quien fue candidato al Concejo de Bogotá por el Partido Farc. No logró su curul, igual que Sofía Nariño, la siguiente en esa lista.

Otra de las que no pudo llegar es Clara López, quien decidió inscribir su candidatura en la lista cerrada del movimiento Colombia Renaciente, acompañada de la modelo Elizabeth Loaiza.

La ex directora del Sena y ex precandidata a la Alcaldía de Bogotá, María Andrea Nieto, quien aspiró al Concejo desde Cambio Radical, tampoco logró los votos suficientes para ser cabildante.

Así entonces, el 'pabellón' de quemados del Concejo de Bogotá tiene una larga lista de líder y políticos bien conocidos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.