Elección del CNE: Candidato negó ser ficha de la Defensoría

El 24 de agosto se llevará a cabo la elección de los nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral.
Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia
Crédito: Colprensa

Este miércoles se llevará a cabo la elección de los nuevos magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los partidos políticos ya tienen casi que definido cuáles serán sus candidatos para ocupar esos asientos.

En medio de este proceso, la polémica se ha centrado en uno de los postulados del Partido Liberal, Altus Baquero, sobre quien se han presentado algunas denuncias por posibles inhabilidades y a quien señalan como la persona que podría tener el respaldo del defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

En contexto: Después de la elección del contralor viene la de magistrados del CNE

Sin embargo, el dirigente político negó estas afirmaciones. “El Partido liberal colombiano, quien fue el que hizo la postulación de mi candidatura ante el Congreso de la República, no hay ningún padrino político, es realmente la colectividad la que respalda mi candidatura”, indicó en un comunicado.

“No soy ficha del defensor del defensor del pueblo, Carlos Camargo, lo conozco hace mucho tiempo, más de 15 años, hemos tenido una relación no solo personal si no académica, pero yo realmente no soy ficha de nadie, lo que tenemos es el apoyo de una colectividad, de un partido, tal como lo señala la Constitución y la ley”, añadió.

Advierte que sí cumple a cabalidad los requisitos de experiencia que se requieren para asumir un escaño en el CNE.

“La fecha de grado y de pregrado de la universidad del Rosario fue del 22 de agosto del 2007 si usted suma desde esa fecha hasta el 22 de agosto de 2022, están claramente los 15 años, la elección es el 24 de agosto, aquí no hay convocatoria, solo la ley que ampara la elección de los magistrados”, sostuvo.

Baquero afirma además que tiene la preparación suficiente para abordar los temas electorales desde el máximo tribunal que se encarga de examinar esos asuntos.

“Tengo la preparación que se requiere, me he desempeñado con lujo de detalle en los cargos que me han encomendado, tengo los estudios y el conocimiento del sistema electoral, he trabajado al lado de uno de los hombres que más conoce el sistema electoral en Colombia como lo es el doctor Carlos Ariel Sánchez, quien fue magistrado del CNE y registrador en dos oportunidades. Tengo en mi haber pregrado, posgrado, maestría y doctorado y he estudiado a fondo cada una de estas variables del CNE”, indicó.

Le puede interesar: Reforma tributaria: Vargas Lleras lanza advertencia sobre venta de viviendas

El liberalismo tiene derecho a tener dos magistrados en el Consejo Electoral y el otro postulado es Benjamín Ortiz. Cambio Radical esperas elegir a César Lorduy, el Partido de la U a Maritza Martínez, el Centro Democrático a Álvaro Hernán Prada, el Partido Conservador a Alfonso Campo, los verdes a Cristian Ricardo Quiroz y el Pacto Histórico a Álvaro Echeverry y Fabiola Márquez.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente