Elección de contralor: La propuesta desde el Congreso para que el voto sea público

Este jueves 18 de agosto se realizará la elección del contralor general.
Edificio Contraloría en Bogotá
Edificio Contraloría en Bogotá Crédito: Colprensa

La elección de contralor general quedó fijada para este jueves en el Congreso de la República. Sin embargo, la polémica ahora gira en torno a la posibilidad de hacer público el voto de los congresistas para esta elección.

El senador por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, ha insistido en esta posibilidad, señalando que, "dime por quién o por qué votas y te diré quién eres", por lo advirtió a los colombianos estar "atentos" a esta elección y a pedir cuentas a los candidatos.

Lea también: Contratos por prestación de servicio, ¿Qué pasará con reforma laboral de Petro?

“Esto tiene que ser una campaña común un frente común (…) etiqueten a todos los congresistas que se comprometan a que el voto del contralor sea público, es la única manera de conocer los intereses oscuros que tienen los congresistas y por qué queremos elegir a uno o a otro”, sostuvo el parlamentario.

Sin embargo, esa campaña no sería tan sencilla, pues dicha votación, al igual que la elección, incluso, de los presidentes de Senado y Cámara de Representantes, magistrados del Consejo Nacional Electoral y entes de control, es secreto. Votó depositado en una urna en el Congreso y sin conocerse por quien fue esa decisión.

En su insistencia, Bolívar ha señalado el papel que "debieron" cumplir los candidatos a la Contraloría. "¿Candidatos que vienen de la Contraloría advirtieron algo sobre los billonarios robos en la Unidad de Gestión de riesgo? ¿Advirtieron algo sobre el robo de los 70.000 millones de Mintic? ¿O algo sobre el robo de 500.000 millones de la Paz? ¿Ineptos o cómplices?", se preguntó el legislador.

Lea además: ¿Cómo van los acercamientos del gobierno Petro con el ELN?

Denunció además que "congresistas están negociando las direcciones regionales con candidatos para asegurar impunidad cuatro años más". “Al Pacto Histórico le conviene la suficiente madurez para denunciar nuestros propios ladrones no podemos llamarnos engaños”, recalcó Bolívar.

El senador por el Pacto Histórico también señaló que insistirá en un proyecto de ley para que el Congreso de la República no elija al contralor de la República, ni los Consejos Municipales elegir a su contralor regional y tampoco las Asambleas Departamentales para el contralor regional.


Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa